
Investidura de S.M. Orden de la Jarretera.
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
CEREMONIAL, para la investidura de S.M. el Rey con las insignias de la muy noble Orden de la Jarretera.
Señalado por S.M. el Rey el día 11 de Octubre de 1881, a las dos de la tarde, para su investidura como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera, el Excmo. Sr. Marqués de Northampton, Embajador Extraordinario de S.M. la Reina de Inglaterra, fué acompañado al Real Palacio, lo mismo que su comitiva, con la etiqueta siguiente:
1º. Coche del Excmo. Sr. Primer Introductor de Embajadores.
2º. Coche de seis caballos, conduciendo a Mr. Larison Gorriz, que llevaba el sombrero con plumas, de la Orden.
3º. Coche de seis caballos, con el Coronel A. Elliot, llevando la espada de la Orden.
4º. Coche de seis caballos, con Lord Compton, llevando la estrella de la Orden.
Vizconde Dwne, llevando el libro de los Estatutos.
Conde Compton, llevando el Collar de la Orden.
El Heraldo de Lancaster, llevando la Jarretera, la Banda y el San Jorge.
5º. Coche de seis caballos, con Mr. Bellasis, Secretario de la Comisión, llevando el Diploma.
Mr. Philip Curric, llevando el manto de la Orden.
6º. Coche de seis caballos, de respeto.
7º. Cuatro Batidores y un Correo.
8º. Coche de seis caballos, con Sir Albert Woods, Jarretera, Rey de Armas, llevando las Cartas Credenciales.
El Marqués de Northampton, Embajador de S.M. Británica.
El Primer Introductor de Embajadores.
Al estribo izquierdo un Caballerizo de Campo.
Al estribo derecho el Jefe de la escolta.
9º. La escolta, al mando de un Oficial.
Los seis primeros coches entraron en Palacio por las puertas laterales (Plaza de la Armería), sin pasar entre las filas de la guardia exterior, que estaba formada con bandera y música.
El coche de respeto, los Batidores, el Correo y el coche del Embajador pasaron por entre las filas de los soldados, que presentaron armas, tocando la música la Marcha Real inglesa "God save the Queen", y entraron en Palacio por la puerta principal, deteniéndose el del Embajador al pie de la gran escalera de honor.
El Embajador y su séquito, llevando las insignias de la Orden ya mencionadas, se dirigieron a la saleta, precedidos por los Gentiles-hombres de casa y boca y acompañados por los Mayordomos de Semana de S.M.
El Señor Embajador y Jarretera Rey de Armas marchaban juntos, llevando este último siempre las Cartas Credenciales.
Anunciado previamente por el Primer Introductor de Embajadores, el Sr. Marqués de Northampton, Embajador de S.M. Británica, entró en el Salón del Trono, haciendo las tres reverencias de etiqueta, y las personas portadoras de las insignias se colocaron en fila detrás de S.E.
SS.MM. estaban en el Trono con SS.AA.RR. las Serenísimas Infantas, rodeados de todos los Ministros, altos funcionarios de Palacio, Grandes de España y Damas de S.M.
El Sr. Marqués de Northampton se adelantó hacia el Trono y dirigió en francés un discurso a S.M. declarando el objeto de su misión, siendo contestado por S.M. el Rey.
Jarretera Rey de Armas entregó las Cartas Credenciales al Embajador, quien las puso en manos de S.M.
Acto continuo el Embajador entregó a S.M. primero el Libro de los Estatutos, que S.M. dio a la persona de su Corte nombrada al efecto, y después el Diploma de la Comisión, que S.M. pasó al Sr. Ministro de Estado, el cual lo devolvió a Jarretera, y éste al Secretario de la Comisión.
Entonces el Embajador y Jarretera rodearon la Jarretera debajo de la rodilla izquierda de S.M., y Jarretera pronunció su admonición.
De la misma manera S.M. fué investido con la Banda y el San Jorge, pronunciando Jarretera su admonición.
S.M. entregó después su espada a Jarretera, el cual la guardó (Nota 1) por antiguo derecho, correspondiente a su oficio de Rey de Armas de la muy noble Orden, y el Embajador y Jarretera invistieron a S.M. con la espada de la Orden.
En seguida el Embajador y Jarretera quitaron a S.M. la Banda y el San Jorge, que entregaron a la persona que recibió el Libro de los Estatutosde manos de S.M.
Jarretera tomó entonces el manto, lo presentó al Embajador y ambos lo pusieron al Rey, invistiendo a S.M. del mismo modo con el Collar de la Orden.
Por último, el Embajador y Jarretera presentaron a S.M. el Sombrero, adornado con plumas, y le entregaron después la Estrella de la Orden.
Con esto concluyó la ceremonia.
El Embajador y el personal de la Misión, después de hacer las tres reverencias de estilo, se retiraron y fueron conducidos hasta el pie de la escalera, y desde allí a su morada con el mismo ceremonial que a su ida al Real Palacio.
(Nota 1) La espada que S.M llevaba antes de la investidura quedó como propiedad de la Orden, y debe hallarse suspendida, con la bandera española, sobre la silla de Caballero correspondiente a S.M. en la Capilla de San Jorge, en cuyo respaldo esta el escudo o blasón del Caballero.
-
8731
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Damos consejos pero no inspiramos ejemplos.
Duque de la Rochefoucauld
-
Carta al Santo Padre para comunicarle el fallecimiento de una persona Real.
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Plano de la capilla donde será bautizado S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Borbón
-
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones
-
Carta dirigida a los gobernantes de distintos países comunicando el matrimonio de S.M.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.