
Carta de un Cardenal a Su Majedstad el Rey. Navidad.
Carta, en italiano, de un Cardenal a S.M. el Rey, felicitándole por Navidad.
Carta de un Cardenal a S.M. el Rey, felicitandole por la Navidad.
Sacra Reale Maestá:
Si avvicina il tempo in cui, giusta una lodevole e pia costumanza, il popólo cristiano si unisce a'suoi Sovrani e Pastori a rendere solenni grazie a Dio de'beneficii ricevuti peí corso dell'anno che volge al suo termine, e la nostra Chiesa cattolica ne acresce l'importanza eolio splendore della piú augusta cerimonia ad onore e gloria della Nascita di nostro Signore Gesú Cristo.
In cosi lieta e soave ricorrenza é ben giusto ch'io mi presenti, rispettoso insieme e giulivo, dinanzi al Trono della Sacra Reale Maestá Vostra, per offerirle i miei sinceri rallegramenti co'fervidi voti, ch'io formo, per la onnimoda Sua prosperitá nel prossimo anno, e in molti altri anni, che piacerá à Dio di accordare alia Sacra Maestá Vostra.
Si degni la Sacra Maestá Vostra, di gradire le mié felicitacioni e i miei voti; e piaccia á Dio di esaudirli.
Della Sacra Real Maestá Vostra.
Roma li 25 Decembre 188..
(De puño y letra la firma)
-
10995
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Protección de los Ministros públicos por el derecho de gentes.
-
Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
-
Capítulo primero del Reglamento de la Carrera Consular. De los empleados consulares en general.