 
							
							
							
						Carpeta para firmar una plenipotencia.
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.

D. Pedro Gómez Labrador tuvo su Plenipotencia y Carta Credencial para el Cónclave de León XII, en 1829.
Para el Cónclave de Gregorio XVI fué nombrado D. José del Castillo y Ayensa, Plenipotencia refrendada por D. Javier Istúriz en 1846.
Para el de Pío IX, D. Francisco de Cárdenas, refrendada por D. Manuel Silvela en 1878.
Ver documento original de la Carpeta en formato pdf.
Texto de la Carpeta.
Papel de minutas. La primera hoja doblada por la mitad.
Firma de S.M. Carpeta para firmar una Plenipotencia.
Señor,
Para la firma de V.M. la adjunta Plenipotencia a favor de ..... para que pueda proceder a la ratificación del Tratado de ..... con .....
Dígnese V.M. firmar, ALFONSO.
Documentos Relacionados
- 
			
										7805  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Uso y ejercicio del encargo de actuar como comisión de Cónsul.
- 
			
									
								
									Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
- 
			
									
								
									Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.
- 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
- 
			
									
								
									Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
- 
			
									
								
									Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
- 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
- 
			
									
								
									Propuestas que el Sr. Ministro de Estado aconseja a S.M.
- 
			
									
								
									Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
- 
			
									
								
									Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.
- 
			
									
								
									Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
- 
			
									
								
									Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.










