
La Familia Real. Familia del Rey. Composición. Registro Civil de la Familia. Certificaciones
Diferencia entre la Familia Real y Familia del Rey. Las certificaciones y el Registro Civil de la Familia
casareal.es
¿Quién es Familia Real? ¿Quién es Familia del Rey?
La Familia del Rey es la formada por sus hermanos, yernos, cuñados, tíos, tías, primos, primas, sobrinos y sobrinas, así como toda la familia de segundo y tercer grado de Su Majestad el Rey. En cambio la Familia Real es la compuesta por sus descendientes más directos (hijos y nietos), su esposa (Su Majestad la Reina de España) y la mujer del Príncipe de Asturias. A continuación damos el detalle de la Familia Real de su Majestad el Rey.
Familia Real
La Familia Real está compuesta por los siguientes miembros:
1. S.M. el Rey Don Juan Carlos I de Borbón.
2. S.M. la Reina Doña Sofía. Esposa de S.M. el Rey.
3. S.A.R. Don Felipe de Borbón y Grecia Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona y de Viana, Duque de Montblanch, Conde de Cervera y Señor de Balaguer. Hijo del Rey.
4. S.A.R. Doña Letizia Ortíz Rocasolano. Princesa de Asturias.
5. S.A.R. Doña Elena de Borbón y Grecia, Infanta de España y Duquesa de Lugo. Hija del Rey.
6. S.A.R. Doña Cristina de Borbón y Grecia, Infanta de España y Duquesa de Palma de Mallorca. Hija del Rey.
7. Excmo. Señor Don Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón. Nieto del Rey.
8. Excmo. Señor Don Juan Valentín de Urdangarín y Borbón. Nieto del Rey.
9. Excma. Señora Doña Victoria Federica de Marichalar y Borbón. Nieta del Rey.
10. Excmo. Señor Don Pablo Nicolás de Urdangarín y Borbón. Nieto del Rey.
11. Excmo Señor Don Miguel de Urdangarín y Borbón. Nieto del Rey.
12. Excma. Señora Doña Irene Urdangarín y Borbón. Nieta del Rey.
13. S.A.R. Doña Leonor de Borbón Ortiz. Nieta del Rey. Infanta de España.
14. Su Alteza Real, Doña Sofía de Todos los Santos de Borbón Ortiz. Nieta del Rey. Infanta de España.
15. Excmo. Señor Don Iñaki Urdangarín. (1) Nota 1. Teóricamente no debería ser considerado Familia Real sino Familia del Rey.
Familia del Rey
Te puede interesar: Línea de sucesión de la Corona española
1. S.A.R. Doña María del Pilar de Borbón y Borbón, Infanta de España, Duquesa de Badajoz. Hermana del Rey.
2. S.A.R. Doña Margarita de Borbón y Borbón, Infanta de España, Duquesa de Soria. Hermana del Rey.
3. S.A.R. Doña Beatriz de Borbón y Battemberg. Infanta de España, Princesa de Civitella-Cesi. Tía del Rey.
Registro Civil de la Familia
Es un registro especial en el que se inscriben y detallan los nacimientos, matrimonios y defunciones de cualquier miembro del la Familia Real así como cualquier hecho o acto inscribible, con arreglo a la legislación vigente sobre el Registro Civil, que afecten al Rey, a sus ascendientes de primer grado, a sus descendientes, al Príncipe heredero de la Corona y a su Augusta Consorte.
Este registro creado en 1873 (el 22 de Enero), fue válido hasta el año 1931, en que fue proclamada en España, la Primera República. El 27 de Noviembre de 1981 por R.D. (Real Decreto 2917) se "activa" de nuevo el Libro de Registro de la Familia Real, a cargo del Ministerio de Justicia, asistido como secretario por el Director General de Registros y Notariado.
Llevanza y Certificaciones
El Registro solo consiste en un libro especial, en el cual se realizan los apuntes de forma sucesiva sin distinción de secciones. Las certificaciones solo se expiden a petición de Su Majestad el Rey o Regente, de cualquier miembro de la Familia Real con interés legítimo, del Presidente del Gobierno o del Presidente del Congreso de los Diputados. Estas certificaciones se extienden de oficio y en papel especial. El Libro del Registro Civil de la Familia Real, está encabezado con la inscripción del nacimiento de Su Majestad el Rey.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Descripción general sobre la Unidad de Títulos Nobiliarios, de la Administración del Estado y sus funciones
-
Además de "identificar" a las personas, esta preposición sirvió para determinar la particularidad de los nombres
-
De entre los rituales que caracterizaron el ceremonial regio -entradas reales, natalicios, juras y matrimonios, tratados y declaraciones-, uno de los que adquirió una presencia más significativa fue el de la coronación
-
Título de mayor dignidad dado a ciertos soberanos. Antiguamente se daba a los que tenían por vasallos a otros reyes o grandes príncipes
-
Título de honor y de dignidad con que los príncipes soberanos distinguen a una persona
-
Las ceremonias de las Casas Reales. Los comportamientos de las personas pertenecientes a estas monarquías y Casas Reales
-
¿Cómo actuar ante la realeza? Es mejor estar prevenido para saber cómo actuar.
-
Es el club más reservado del país, pero las peleas entre ellos son el pan nuestro de cada día. Para defender sus títulos o conseguir otros nuevos, pleitean sin descanso.
-
Desde su coronación en 1975 y hasta 2011, el rey Juan Carlos I ha concedido 48 títulos nobiliarios.
-
El Rey de España, Juan Carlos I, abdica dejando el "trono" en manos del hasta ahora príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, que pasará a reinar con el nombre de Felipe VI
-
Este reportaje realizado entre Casarrubios del Monte, Toledo, Córdoba y Sevilla nos muestra como un joven noble...
-
Una visión general sobre la Corona, la familia del Rey y los familiares del Rey