
Real Decreto 1887/2011, estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales IV
La Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, con rango de Subsecretaría...
protocolo.org
Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre
Artículo 7. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General de Universidades, con rango de Subsecretaría, de la que depende la Dirección General de Política Universitaria.
2.º La Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial.
3.º La Dirección General de Formación Profesional.
B) La Secretaría de Estado de Cultura, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro.
2.º La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas.
C) La Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte, de la que depende la Secretaría General Técnica.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) Dirección General de Atención, Participación y Empleabilidad de Estudiantes.
b) Dirección General de Política e Industrias Culturales.
c) La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales.
d) La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.
e) La Secretaria General Técnica del Ministerio de Educación.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolocar
Artículo 8. Ministerio de Empleo y Seguridad Social
1. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de la Seguridad Social, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
2.º La Intervención General de la Seguridad Social.
B) La Secretaría de Estado de Empleo, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Empleo.
2.º La Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
C) La Secretaría General de Inmigración y Emigración, de la que depende la Dirección General de Migraciones.
D) La Subsecretaría de Empleo y Seguridad Social, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Dirección General de Trabajo.
b) La Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
c) La Dirección General de Inmigración.
d) La Dirección General de Integración de los Inmigrantes.
e) La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior.
f) La Secretaría General Técnica de Trabajo e Inmigración.
Te puede interesar: Principio del orden lineal. Hileras de personas. Precedencia en línea
Artículo 9. Ministerio de Industria, Energía y Turismo
1. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Energía de la que depende la Dirección General de Política Energética y Minas.
B) La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, de la que depende la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información.
C) La Secretaría de Estado de Turismo.
D) La Subsecretaría de Industria, Energía y Turismo de la que depende la Secretaría General Técnica.
E) La Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, con rango de Subsecretaría, de la que depende la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Turismo y Comercio Interior.
b) La Secretaría General de Industria.
c) La Dirección General de Industria.
d) La Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa.
e) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Artículo 10. Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
1. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Medio Ambiente de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Oficina Española del Cambio Climático, con rango de dirección general.
2.º La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural.
3.º La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
4.º La Dirección General del Agua.
B) La Subsecretaría de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Servicios.
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales II
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales III
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales IV
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales V
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales VI
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ley sobre relaciones Consulares, Convención de Ginebra de 1963. 24 de Abril de 1963.
-
Reglamento 2/2005, de Honores, Tratamientos y Protocolo en los Actos Judiciales Solemnes. Acuerdo de 23 de noviembre de 2005, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial. B.O.E. 302 de fecha 19/12/2005.
-
Las Cortes establecerán o confirmarán anualmente las contribuciones, sean directas o indirectas, generales, provinciales o municipales...
-
Los títulos, honores y condecoraciones que, con carácter oficial, podrá conferir en lo sucesivo el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.
-
Los actos serán presididos por la autoridad que los organice. En caso de que dicha autoridad no ostentase la presidencia, ocupará lugar inmediato a la misma
-
Título III. Honores rendidos por la Guardia Civil. Título IV. Honores fúnebres militares. Capítulo I. Disposiciones generales.
-
El traslado de competencias para la concesión de la Real y muy Distinguida Orden de Carlos III a la Presidencia del Gobierno, y la configuración del grado de Gran Cruz como recompensa que por su excepcionalidad queda fuera del proceso de honores
-
Título I. Honores Militares. Capítulo VI. A autoridades extranjeras y de organizaciones internacionales. Capítulo VII. A jefes de representación diplomática y consular.
-
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de ... Parte II.
-
Ordenanza reguladora de la concesión de Honores y Distinciones del Excmo. Ayuntamiento de Ubrique (Cádiz).
-
Título I. Honores Militares. Capítulo I. A la Bandera de España.
-
Disposiciones necesarias para adecuar a los principios generales de dicha Ley las normas de vida de las unidades militares. Parte II.