
Real Decreto 1887/2011, estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales III
La Dirección General de la Guardia Civil, cuyo titular tendrá rango de Subsecretario. Ejercerá las funciones hasta ahora desempeñadas por la Dirección General de la Policía...
protocolo.org
Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre
D) La Subsecretaría de Hacienda y Administraciones Públicas, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General del Patrimonio del Estado.
3.º La Inspección General.
4.º La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.
2. Está adscrita a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, la Intervención General de la Administración del Estado, con rango de Subsecretaría.
3. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Hacienda.
b) La Secretaría General de Presupuestos y Gastos.
c) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Economía y Hacienda.
d) La Inspección General del Ministerio de Economía y Hacienda.
e) La Dirección General de Cooperación Autonómica.
f) La Dirección General de Cooperación Local.
g) La Dirección General de Desarrollo Autonómico.
h) La Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas y con las Entidades Locales.
i) La Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica.
j) La Dirección General de Organización Administrativa y Procedimientos.
k) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.
l) la Dirección General de Relaciones Institucionales y Organización.
Te puede interesar: Principio del orden lateral. Lateralidad en el orden de jerarquías
Artículo 5. Ministerio del Interior
1. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Seguridad, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de la Policía, cuyo titular tendrá rango de Subsecretario. Ejercerá las funciones hasta ahora desempeñadas por la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, en el ámbito Cuerpo Nacional de Policía.
2.º La Dirección General de la Guardia Civil, cuyo titular tendrá rango de Subsecretario. Ejercerá las funciones hasta ahora desempeñadas por la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, en el ámbito Guardia Civil.
3.º La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con rango de Subsecretaría.
4.º La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería.
B) La Subsecretaría del Interior, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Política Interior.
3.º La Dirección General de Tráfico.
4.º La Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
5.º La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.
b) La Dirección General de Infraestructuras y Material de la Seguridad.
c) La Dirección General de Gestión de Recursos.
d) La Dirección General de Coordinación Territorial y Medio Abierto.
Artículo 6. Ministerio de Fomento
1. El Ministerio de Fomento se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
Te puede interesar: Orden de precedencia. Criterios para establecer las precedencias
A) La Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la que dependen los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Infraestructuras, con rango de Subsecretaría, de la que dependen:
1.º La Dirección General de Carreteras.
2.º La Dirección General de Ferrocarriles. (A partir del 1 de abril de 2015, de la Secretaría General de Infraestructuras sólo depende la Dirección General de Carreteras, según establece el art. 3.2 del Real Decreto 452/2012, de 5 de marzo, Ref. BOE-A-2012-3160., en la redacción dada por la disposición final 1 del Real Decreto 1072/2014, de 19 de diciembre. Ref. BOE-A-2014-13360.)
b) La Secretaría General de Transporte, con rango de Subsecretaría, de la que dependen:
1.º La Dirección General de Aviación Civil.
2.º La Dirección General de la Marina Mercante.
3.º La Dirección General de Transporte Terrestre.
c) La Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.
B) La Subsecretaría de Fomento, de la que dependen:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Programación Económica y Presupuestos.
3.º La Inspección General de Fomento.
4.º La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Relaciones Institucionales y Coordinación.
b) La Secretaría General de Vivienda.
c) La Dirección General de Relaciones Institucionales.
d) La Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda.
e) La Dirección General de Suelo y Políticas Urbanas.
f) La Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias.
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales II
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales III
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales IV
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales V
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales VI
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los títulos, honores y condecoraciones que, con carácter oficial, podrá conferir en lo sucesivo el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.
-
Orden del Mérito Civil. Anexo. Gran Cruz del Collar. Gran Cruz. Gran Cruz (optativa para señoras). Corbata
-
Normas para la tramitación y concesión ordinaria de las Cruces del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico, con distintivo blanco, y de las Menciones Honoríficas, la delegación de competencias en esta materia, y el uso de las condecoraciones representativas
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Canarias. R.C.L. 1982/2170. Ley Orgánica 10/08/1982, Num. 10/1982.
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Madrid. R.C.L. 1983/397. Ley Orgánica 25/02/1983, Num. 3/1983
-
Se confiere a Su Alteza Real Don Felipe, Príncipe de Asturias, la representación de España en los actos de toma de posesión del Presidente de la República Oriental del Uruguay. Real Decreto 162/2005, de 11 de febrero 2.005.
-
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. REAL DECRETO 2568/1986, de 28 de noviembre de 1986.
-
De la Ley 34 de 1949. que adopta tomo Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012
-
La Bandera Nacional será enarbolada los días de fiesta nacional o los días feriados o cívicos decretados por el Órgano Ejecutivo
-
Bandera de proa a tajamar (torrotito) - Regla Número 6
-
Normas generales para los actos académicos. Reglamento de los Actos Académicos. Universidad de León.
-
La presente norma nace con la finalidad de ordenar de modo preciso la casuística correspondiente a la representación externa de autoridades y entes públicos entre sí cuando concurran en actos oficiales.