
Condecoración Cruz de Carlos III el Noble de Navarra. Decreto Foral 104/1997.
Con el fin de resaltar los méritos de las personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de Navarra.
DECRETO FORAL 104/1997, de 14 de abril, por el que se crea la condecoración "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra".
Con el fin de resaltar los méritos de las personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de Navarra o a la proyección exterior de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad, el Gobierno de Navarra cree oportuno instituir una condecoración que sirva de reconocimiento público hacia su aportación al conjunto de la sociedad.
El Gobierno estima conveniente dar a dicha condecoración el nombre de Carlos III el Noble, monarca que destaca entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.
En su virtud, a propuesta de su Presidente y de conformidad con el acuerdo adoptado por el Gobierno en sesión celebrada el día catorce de abril de mil novecientos noventa y siete,
DECRETO:
Artículo 1º.
Se crea la condecoración "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra" para distinguir a las personas o entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de Navarra o a la proyección de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad.
Artículo 2º.
La Cruz de Carlos III el Noble se concederá por Decreto Foral, a la vista del expediente administrativo que contendrá los méritos aducidos para la concesión de la condecoración.
El Decreto Foral de concesión se publicará en el Boletín Oficial de Navarra.
Artículo 3º.
La condecoración consistirá en una cruz esmaltada en la que se reproducirá la efigie sedente de Carlos III el Noble que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda "karolus regis navarre". En el reverso figurará el escudo de Navarra sobre la expresión "Comunidad Foral de Navarra" y la leyenda "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra". Se realizará una miniatura de la cruz para su uso ordinario. El diseño de la condecoración será el que figura en el anexo de este Decreto Foral.(Ver BON nº 53, de 2 de mayo de 1997).
Artículo 4º.
La Cruz de Carlos III el Noble será entregada en acto solemne por el Presidente del Gobierno de Navarra o el Consejero u otra persona en que éste delegue.
Artículo 5º.
Se faculta al Consejero de residencia e Interior para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y aplicación del presente Decreto Foral.
Artículo 6º.
Se ordena la publicación del presente Decreto Foral en el Boletín Oficial de Navarra.
Pamplona, catorce de abril de mil novecientos noventa y siete.
El Presidente del Gobierno de Navarra.- Miguel Sanz Sesma.
El Consejero de Presidencia e Interior.- Rafael Gurrea Induráin.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Decreto 1511/1977, XII - Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos
Bandera para embarcaciones de Hacienda - Regla Número 15 -
Cuando sean convocadas conjuntamente Autoridades y Colegios de Instituciones o Corporaciones a los actos de carácter general, cada uno de estos últimos se situará a continuación de la autoridad de que dependa
-
14944 LEY 4/2006, de 30 de junio, de transparencia y de buenas prácticas en la Administración pública gallega.
-
El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado, aclarado de azur o azul y mazonado de sable o negro
-
Los títulos, honores y condecoraciones que, con carácter oficial, podrá conferir en lo sucesivo el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.
-
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de ... Parte I.
-
Título V. Citación como distinguido en la Orden General.
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Ceuta. R.C.L. 1995/853. Ley Orgánica 13/03/1995, Num. 1/1995.
-
Esta condecoración se concederá al personal que hubiera realizado actos o servicios "muy destacados" que tuviesen extraordinaria eficacia en el desarrollo del combate o batalla.
-
La uniformidad de la carrera Diplomática, cuya regulación tiene su origen en el Congreso de Viena de 1815, se encuentra actualizada por la Orden Ministerial de 3 de octubre de 1997 y la Orden Circular 322
-
Serán órganos insulares necesarios de los Cabildos el Pleno, el Presidente y el Consejo de Gobierno Insular
-
Iniciada la reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey por el Real Decreto 1677/1987, de 30 de diciembre, ha llegado el momento de completarla...