
Partes de una corbata (con infografía)
Una buena corbata tiene que tener un diseño atractivo, un tejido de calidad y estar bien confeccionada
protocolo.org - foto base FR Pro
Las partes más importantes de una corbata
Una corbata -banda de tela que se suele vestir debajo del cuello de una camisa- puede ser confeccionada con distintos tipos de tejidos, colores y formas. Aunque la mayoría de las corbatas siguen unas reglas similares en su confección, no todas las corbatas son iguales. Vamos a ver las partes más importantes de una corbata, que podemos llamar como corbata clásica.
La corbata la podemos dividir en dos partes principales:
- la pala -la parte más ancha de la corbata- y
- la cola -la parte más estrecha de la corbata-.
Te puede interesar: Cómo vestir de forma correcta una corbata (con vídeo)
Partes de una corbata clásica
- Logotipo en la pala. Algunas corbatas pueden llevar impresas en su parte delantera algún tipo de logotipo corporativo o publicitario.
- Estampado-Color. El color y el estampado son unas de las partes más importantes de una corbata. De ellos puede depender el poder combinarla o vestirla con un determinado tipo de ropa.
- Costura longitudinal. Costura que une, por la parte posterior, las dos partes de una corbata.
- Costura oblicua. Costura que sirve como punto de referencia para hacer el nudo de la corbata. También sirve para evitar hacer arrugas al 'girar' la corbata.
- Etiqueta pasador. Pequeña banda que se cose en la parte posterior de la corbata -pala-, que sirve para pasar por ella la parte más delgada o fina de la corbata -cola- y evitar que se salga por los lados de la parte ancha.
- Etiqueta fabricante. Es la etiqueta cosida en la parte posterior de la corbata donde se indica la marca del fabricante, el tipo de tejido y otra información de interés. En algunas ocasiones, esta misma etiqueta hace las veces de etiqueta pasador o banda pasador.
- Forro. Aunque no todas las corbatas lo llevan, si las de mayor calidad y sobre todo las de seda. Le aporta mayor cuerpo al conjunto.
Como hemos indicado las corbatas pueden tener diseños y formas muy peculiares. Por ejemplo, hubo un tiempo en que se pusieron de moda -aunque se siguen usando- unas corbatas de punto que tenían la misma anchura en toda su longitud. También las caracterizaban cosas tales como que no tenían forro ni costura longitudinal en la parte posterior. Terminaban en recto, en vez de en pico, etcétera.
foto base Amazon - Corbata DonDon
Aunque la moda no ha tenido excesiva influencia en el mundo de la corbata, si que hay diseñadores y casas de moda que tratan de 'influir' en esta prenda. Proponen el uso de corbatas más anchas o más estrechas; también hacen algunos cambios en la longitud o la forma, etcétera. Pero no suelen ser, realmente, cambios o modas demasiado seguidas por las personas que utilizan la corbata de forma habitual.
Infografía: partes más importantes de una corbata
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Vídeo: Consejos para vestir bien una corbata
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Abominad de la moda funesta de enseñar las pantorrillas. Pensad que el caballero elegante no es el que se viste de lo último por emulación, sino por criterio
-
La camisa y la corbata son dos elementos que todo hombre elegante debe saber combinar de forma apropiada para cada ocasión
-
Las direcciones de Protocolo de la Vicepresidencia de la República de Bolivia y de la Cámara de Senadores dejan 'a criterio del presidente electo' del país, el indígena Evo Morales el atuendo
-
Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino.
-
Una camisa es una prenda de vestir que se puede utilizar en múltiples ocasiones pero que debe tener unas características determinadas para lucirla bien.
-
Los directivos de empresas puntocom y los jóvenes aupados a los puestos ejecutivos de las empresas de la denominada vieja economía han vuelto a la tradicional prenda de vestir
-
Combinar bien los colores de la ropa y los complementos requiere de ciertos conocimientos muy básicos y sencillos. Lograremos sacarle mucho más partido a nuestras prendas de vestir
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
Todo hombre que se precie de ser elegante debería contar con trajes de buena calidad válidos para cualquier tipo de evento que se le presente
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
En los últimos tiempos se ha puesto de moda entre las jóvenes, e incluso entre algunos muchachos, una prenda significativa: el mono de obrero
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario