
Partes de una corbata (con infografía)
Una buena corbata tiene que tener un diseño atractivo, un tejido de calidad y estar bien confeccionada
protocolo.org - foto base FR Pro
Las partes más importantes de una corbata
Una corbata -banda de tela que se suele vestir debajo del cuello de una camisa- puede ser confeccionada con distintos tipos de tejidos, colores y formas. Aunque la mayoría de las corbatas siguen unas reglas similares en su confección, no todas las corbatas son iguales. Vamos a ver las partes más importantes de una corbata, que podemos llamar como corbata clásica.
La corbata la podemos dividir en dos partes principales:
- la pala -la parte más ancha de la corbata- y
- la cola -la parte más estrecha de la corbata-.
Te puede interesar: Cómo vestir de forma correcta una corbata (con vídeo)
Partes de una corbata clásica
- Logotipo en la pala. Algunas corbatas pueden llevar impresas en su parte delantera algún tipo de logotipo corporativo o publicitario.
- Estampado-Color. El color y el estampado son unas de las partes más importantes de una corbata. De ellos puede depender el poder combinarla o vestirla con un determinado tipo de ropa.
- Costura longitudinal. Costura que une, por la parte posterior, las dos partes de una corbata.
- Costura oblicua. Costura que sirve como punto de referencia para hacer el nudo de la corbata. También sirve para evitar hacer arrugas al 'girar' la corbata.
- Etiqueta pasador. Pequeña banda que se cose en la parte posterior de la corbata -pala-, que sirve para pasar por ella la parte más delgada o fina de la corbata -cola- y evitar que se salga por los lados de la parte ancha.
- Etiqueta fabricante. Es la etiqueta cosida en la parte posterior de la corbata donde se indica la marca del fabricante, el tipo de tejido y otra información de interés. En algunas ocasiones, esta misma etiqueta hace las veces de etiqueta pasador o banda pasador.
- Forro. Aunque no todas las corbatas lo llevan, si las de mayor calidad y sobre todo las de seda. Le aporta mayor cuerpo al conjunto.
Como hemos indicado las corbatas pueden tener diseños y formas muy peculiares. Por ejemplo, hubo un tiempo en que se pusieron de moda -aunque se siguen usando- unas corbatas de punto que tenían la misma anchura en toda su longitud. También las caracterizaban cosas tales como que no tenían forro ni costura longitudinal en la parte posterior. Terminaban en recto, en vez de en pico, etcétera.
foto base Amazon - Corbata DonDon
Aunque la moda no ha tenido excesiva influencia en el mundo de la corbata, si que hay diseñadores y casas de moda que tratan de 'influir' en esta prenda. Proponen el uso de corbatas más anchas o más estrechas; también hacen algunos cambios en la longitud o la forma, etcétera. Pero no suelen ser, realmente, cambios o modas demasiado seguidas por las personas que utilizan la corbata de forma habitual.
Infografía: partes más importantes de una corbata
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Vídeo: Consejos para vestir bien una corbata
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La edad da habilidad social y la vejez prudencia.
Charls Rou
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Los trajes dicen mucho de nosotros, qué tipo de trabajo tenemos, cómo es nuestra forma de ser o cuál es nuestro poder adquisitivo
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
Los complementos hay que mantenerlos en perfecto estado para poder lucirlos cuando sea necesario
-
El estilo americano se caracteriza por ser un vestuario que resulta algo insulso o soso, salvo cuando toma algunas de las características del estilo inglés y/o del estilo italiano
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
Es la nueva imagen de Francia, una seductora nata que acapara todas las miradas.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Características muy similares al frac; una de las mayores diferencias es la chaqueta, que apenas tiene un poco de falda, y en el centro del talle, acaba en una ligera punta
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social
-
Una sociedad libre refleja su libertad en las formas de vida nacional que son las costumbres: en los paseos, bailes, fondas, diligencias, casas, diversiones, modas, etc.
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral