
El sombrero de mujer y sus reglas
El sombrero es un complemento del vestuario que, bien utilizado, potencia la imagen de elegancia de una persona
Jelanie shop - Anatolia Stilista - Olivia Roat
Vestir un sombrero femenino de forma apropiada
El sombrero -prenda de vestir, que sirve para cubrir la cabeza, y consta de copa y ala- es un complemento muy elegante y llamativo cuando se sabe vestir adecuadamente. Lucir un sombrero con cierta brillantez tiene unas reglas o códigos de uso muy sencillos. Veamos cuáles son.
1. El tamaño del sombrero decrece a medida que avanza la hora del día. Es decir, por la mañana podemos lucir vistosos sombreros, grandes pamelas, etc. A medida que avanza el día el sombrero debe ser más pequeño hasta llegar a prescindir de él en la noche, en la mayoría de los casos. Los trajes de noche y largos, no admiten sombreros (hasta que algún diseñador de vanguardia "imponga" su estilo como han hecho con otras facetas del vestuario tanto masculino como femenino).
jill111 - PIxabay
2. El sombrero debe ir conjuntado con el resto del vestuario y con las propias facciones de la persona que lo luce. El ala del sombrero debería hacer sombra, como mucho, a la altura de los ojos. Los sombreros muy grandes suelen ser molestos y difíciles de llevar.
3. Las caras más redondas deberían optar por lucir un sombrero de poca ala y con una copa algo más alta; las caras más alargadas pueden optar por sombreros de ala más ancha y copa un poco más baja.
Undermatic - Malika Favre
4. Los sombreros de tejidos livianos y de paja, rafia o de un material similar deberían dejarse para las épocas de primavera verano. Los sombreros de fieltro, lana y otros tejidos más de "abrigo" deberían dejarse para las épocas de otoño e invierno. Otros tipos de materiales, como la piel, pueden lucirse en cualquier época del año, dependiendo de su tipo de confección y de su estilo.
Te puede interesar: Normas de uso del sombrero masculino
5. El sombrero puede sustituirse por un tocado, en la mayor parte de los casos, aunque no suele ser tan elegante ni vestir tanto como un bonito sombrero, por mucho que los diseñadores se empeñen en darle tanta importancia a los tocados y sus espectaculares creaciones.
6. El sombrero, salvo rarísimas excepciones, no se quita en ningún momento ni de una ceremonia ni de una celebración. Si son sombreros molestos por sus grandes dimensiones, se puede hacer alguna excepción. Bien se puede retirar o bien se puede cambiar por otro de un tamaño más comedido.
haidi2002 - Pixabay
7. Las señoras pueden permanecer cubiertas en recintos interiores -una iglesia, un salón, etc. - y cuando están hablando con otra persona, bien sea en un espacio interior o al aire libre.
8. Los sombreros de ala ancha hacen que una persona parezca más baja. Los sombreros de copa elevada, hacen que una persona parezca algo más alta.
9. Elegir el sombrero que más nos favorezca. No hay que dejarse llevar por el aspecto impresionante de un sombrero. Hay que elegir un modelo que nos favorezca en función de nuestra fisonomía y nuestro vestuario. Hay sombreros muy espectaculares pero que no "van bien" con las personas que los visten.
Te puede interesar: Historia y origen del uso del sombrero (con vídeo)
Consulta sobre el sombrero de mujer - Revista 'Otros mundos', del año 1900
¿Desde cuando les es permitido a las señoras entrar en la iglesia con sombrero, y de dónde proviene dicha costumbre?
El apóstol San Pablo decía en una de sus Epístolas, que las mujeres entraran en la iglesia con la cabeza cubierta, y descubiertos los hombres, absteniéndose de fijar el objeto más apropiado para este fin; con lo cual daba a entender que había de ser la prenda usual en aquella época.
Por lo tanto, desde que empezó a usarse el sombrero femenil, penetraron las mujeres con él en los templos cristianos, sin que nadie tratara de impedírselo, pues con esto no faltaban a los preceptuado. Luís Jiménez.
Revista -Esos mundos- 1900
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.
-
El día y la noche son puntos de referencia a la hora de elegir un tipo de vestuario y sus complementos
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
El vestido corto se utiliza para eventos celebrados durante el día y hasta media tarde
-
Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino.
-
La corbata es el complemento del vestuario masculino que aporta un mayor toque de formalidad a la indumentaria del hombre
-
Las mejores combinaciones de color para sacarle mejor partido a todas las prendas de nuestro vestuario
-
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Es la nueva imagen de Francia, una seductora nata que acapara todas las miradas.
-
La camisa y la corbata son dos elementos que todo hombre elegante debe saber combinar de forma apropiada para cada ocasión
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social