Manuel Pertegaz, moda y alta costura. El gran modisto del siglo XX
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones

fotograma RTVE Para todos la 2
Canal de Isabel II, Madrid.- Los mejores vestidos de Pertegaz
Manuel Pertegaz fue un modisto, no un diseñador ni un estilista. Fue una persona que conocía su oficio desde el principio hasta el final. Amaba su oficio y reflejaba en cada vestido ese amor por la moda. Sus fantásticas creaciones eran diseños de una gran elegancia y belleza. Elegancia y belleza que no ha pasado de moda. Siguen siendo diseños de plena actualidad.
Siempre trabajó con un máximo respeto por las líneas femeninas; supo entender y comprender a la perfección los gustos de las mujeres de la época. Consiguió llegar más allá de la imagen externa de la mujer para conocer a la mujer en su interior y sacar lo mejor de ella misma.
Elegancia y distinción su gran reto
Manuel Pertegaz supo dar a la moda, de una España decante y oscura, un nuevo rumbo. Las señoras adineradas que iban a Paris a comprar sus vestidos empezaron a valorar el talento creativo de Pertegaz.
Te puede interesar: Influencia de la moda y las tendencias en la sociedad (con vídeo)
Su genialidad fue reconocida en todo el mundo. Tal era su fama y su categoría como creador que a la súbita muerte del conocido diseñador Christian Dior le ofrecieron ser el nuevo "capitán" de la moda en París, ofrecimiento que Pertegaz rechazó para seguir trabajando en su taller, primero en Barceloa y luego en Madrid, donde instala su taller de costura -ahora está de moda utilizar el término francés atelier- en el Paseo de la Castellana.
Sus habilidades artísticas, su saber hacer llevaron a la moda española, durante más de 70 años, por todo el mundo. Sus colecciones eran admiradas -y lo siguen siendo- tanto en Europa como en el resto de los continentes. Fue el primer español en exponer y comercializar sus vestidos de alta costura en la elitista Quinta Avenida de Nueva York. Sus trajes se han vendido en numerosos países de los cinco continentes.
Entre sus clientas se encuentran famosas actrices -Ava Gardner, Audrey Hepburn, Marisa Berenson, etcétera-, personalidades del mundo de la política, mujeres de la alta sociedad, mujeres de la realeza -como la reina Doña Sofía o el maravilloso traje que diseñó para Doña Letizia con motivo de su boda con el entonces príncipe de Asturias, Don Felipe-, etcétera.
Poseedor de innumerables premios y reconocimientos, nos ha dejado una magnífica herencia, con creaciones únicas e irrepetibles de las cuales 50 piezas se pueden contemplar en esta maravillosa exposición.
Jaime de los Santos, director de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, y los comisarios de la exposición Amalia Descalzo y Raúl Marina de Diego, nos ofrecen un ameno recorrido por esta exposición única sobre la trayectoria en la moda de Manuel Pertegaz.
El magnífico programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este reportaje.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El color rojo es utilizado en pocas prendas de hombre y más utilizado en los vestidos de mujer.
 - 
			
									
								
									Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
 - 
			
									
								
									El vestuario ideal para una cena de este tipo es optar por un vestido largo, sin que sea excesivamente lujoso
 - 
			
									
								
									El color naranja es un color alegre que favorece mucho y que puede combinarse con relativa facilidad
 - 
			
									
								
									Generalmente suele tener una carga simbólica porque la forma de vestir tiene un 'mensaje'. Está contando algo de cada persona
 - 
			
									
								
									El reloj es uno de los complementos favoritos de la mayoría de los hombres a la hora de vestir
 - 
			
									
								
									El primero que sale en defensa de la mantilla es Antonio María de Segovia, El Estudiante, precisamente en la revista Correo de las damas
 - 
			
									
								
									El azul, es un color muy utilizado tanto en verano, en tonos claros, como en invierno, en tonos más oscuros
 - 
			
									
								
									La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
 - 
			
									
								
									El vestido corto se utiliza para eventos celebrados durante el día y hasta media tarde
 - 
			
									
								
									El traje es uno de los conjuntos masculinos más utilizados, tanto en el ámbito social como en el laboral y el profesional
 - 
			
									
								
									Las mujeres en el ejército también cuentan con unas normas sobre su aspecto físico en lo que se refiere al cabello y la cara
 













