
La primera impresión.
"No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Una sentencia tan rotunda como superficial.
brennuskrux
Una afirmación un poco exagerada que pone de manifiesto la superficialidad de la sociedad y del propio protocolo, en algunos casos. Todo el mundo se merece una segunda oportunidad, un conocimiento más profundo de la persona que vaya más allá de su aspecto.
Todo lo que hacemos influye en nuestras relaciones con los demás. Una cosa es cómo hacemos las cosas, cómo las llevamos a cabo y otra distinta es cómo pueden ser interpretadas esas acciones por los demás.
El tono de voz, la manera de andar, de moverse, la postura al sentarse, la forma de saludar, los gestos ... todo contribuye en su conjunto a ser interpretado por los demás de muy diversa manera.
Tareas tan cotidianas como bajar una escalera, tomar un café, hablar con otra persona, saludar a un amigo ... dicen mucho de nosotros, mucho más de lo que podemos pensar en un principio.
"Hay que aprender a valorar a las personas por diversos aspectos, no solo por su exterior"
Una buena primera impresión, es importante, pero solo es la primera "capa" que debemos valorar en su justa medida. Es la "capa" más superficial que puede inducir a muchos engaños.
Hay que aprender a valorar la naturalidad de las personas, frente a las actitudes artificiales y falsas. Hay que valorar los comportamientos, los conocimientos, las iniciativas, los gestos amables ... en definitiva hay que valorar a las personas por algo más que por su aspecto exterior -que también tiene su importancia-.
Quedarse en esa primera impresión dice muy poco de la persona que hace valoraciones o emite un juicio prematuro sin ir más allá y sin conocer otros aspectos mucho más importantes que la simple "capa" exterior del aspecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El humor es una de las mejores prendas que se pueden vestir en sociedad.
Willian Makepeace
-
Los zapatos de tacón alto hacen a la mujer más alta y la pierna luce más esbelta. Se visten por la noche y en ocasiones especiales, durante el día
-
El nudo de corbata Half Windsor es un nudo muy elegante utilizado en atuendos formales
-
El vestir ha de ser en las personas según su estado y circunstancias. Su régimen es la fortuna y conciencia en el modo de proceder
-
El fondo de armario de una persona depende del tipo de vida que lleve, tanto a nivel personal como laboral o profesional
-
Vestir dos complementos juntos como el cinturón y los tirantes no es lo más habitual. Pero en temas de vestuario nada sorprende actualmente porque los looks pueden ser muy disparatados y extravagantes
-
La corbata es el complemento del vestuario masculino que aporta un mayor toque de formalidad a la indumentaria del hombre
-
Las prendas básicas para tener un buen fondo de armario deben ser muy bien combinables y de buena calidad
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El vestir correctamente no es otra cosa que vestir adecuadamente y con gusto. Hay un tercer factor, que no es precisamente la moda, sino la sencillez
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.