Elegir un cuello de camisa según la forma de la cara
La forma de la cara y el tamaño general de la cabeza y el cuerpo pueden determinar el tipo de camisa que le sienta mejor a una persona

foto base tookapic - Pixabay
Cómo escoger un cuello de camisa adecuado a la forma de nuestra cara
Los cuellos de camisa y la fisonomía de la cara
La forma de la cara y del cuello de una persona, como ocurre con otras partes del cuerpo, pueden ser factores importantes a tener en cuenta cuando vaya a elegir qué camisa ponerse.
Las camisas y su gran variedad de cuellos -estilo italiano, inglés, mao, Roma, etcétera- hacen que haya muchas opciones disponibles para todo tipo de fisonomía.
Forma de la cara y tipo de cuello más apropiado
Personas con la cara ancha
Las caras de mandíbula ancha, las caras grandes o redondas lucen mejor con cuellos de vestir clásicos y grandes, por ejemplo, con cuello tipo inglés , de puntas largas y anchas.
Te puede interesar: 9 consejos para vestir correctamente una camisa
Personas con la cara estrecha
A este tipo de personas les favorecen más los cuellos pequeños, cortos y estrechos, tipo cuello italiano e incluso cuello japonés o mao . El cuello pequeño hará que la cara destaque más y parezca más grande, sobre todo si va abrochado.
Personas con el cuello largo
La forma de hacer el cuello largo, visualmente, más corto es utilizar cuello de puntas largas, tipo inglés o uno de corte clásico de similares características; mejor llevar la camisa totalmente abotonada.
Personas con el cuello corto
Es bueno utilizar cuellos bajos y de puntas cortas y estrechas. Si el cuello es ancho hará más corto el cuello de la persona. Los cuellos bajos tipo japonés o mao pueden ser una buena opción. Si se lleva un botón o dos desabrochado también le da más sensación de largo al cuello.
No solo el cuello de la camisa es importante, también la hechura de la camisa puede hacer resaltar más o menos su cara en función del armado general que lleve la camisa, sobre todo a la altura de los hombros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el XVII, la Cortes, los embajadores no españoles copian hasta los vestidos y las formas sociales de los embajadores españoles
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral
-
El estilo informal para las mujeres ofrece muchas más posibilidades de elección que el vestuario casual para los hombres
-
Consejos sobre como ocultar defectos o disimular pequeñas imperfecciones de nuestro cuerpo
-
Las mujeres cuentan con un amplio vestuario entre el que poder elegir cuando tienen un compromiso social
-
El traje es un tipo de vestuario que puede utilizarse para todo tipo de eventos, desde los más formales a los más familiares y menos ceremoniosos
-
La corbata es un complemento del vestuario masculino, principalmente, aunque también se puede ver en algunos 'conjuntos femeninos'
-
Las chaquetas, tanto de vestir como deportivas -sport- deben tener algunas características básicas para que sienten bien y se vistan con elegancia.
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
Un conjunto ideal es un traje de chaqueta, unos zapatos de tacón bajo o botas, dependiendo de la época del año y algún complemento
-
Tan importante como combinar bien los colores es determinar cuántos colores vamos a combinar. A mayor número de colores, mayor es la dificultad para combinarlos











