
Elegir un cuello de camisa según la forma de la cara
La forma de la cara y el tamaño general de la cabeza y el cuerpo pueden determinar el tipo de camisa que le sienta mejor a una persona
foto base tookapic - Pixabay
Cómo escoger un cuello de camisa adecuado a la forma de nuestra cara
Los cuellos de camisa y la fisonomía de la cara
La forma de la cara y del cuello de una persona, como ocurre con otras partes del cuerpo, pueden ser factores importantes a tener en cuenta cuando vaya a elegir qué camisa ponerse.
Las camisas y su gran variedad de cuellos -estilo italiano, inglés, mao, Roma, etcétera- hacen que haya muchas opciones disponibles para todo tipo de fisonomía.
Forma de la cara y tipo de cuello más apropiado
Personas con la cara ancha
Las caras de mandíbula ancha, las caras grandes o redondas lucen mejor con cuellos de vestir clásicos y grandes, por ejemplo, con cuello tipo inglés , de puntas largas y anchas.
Te puede interesar: 9 consejos para vestir correctamente una camisa
Personas con la cara estrecha
A este tipo de personas les favorecen más los cuellos pequeños, cortos y estrechos, tipo cuello italiano e incluso cuello japonés o mao . El cuello pequeño hará que la cara destaque más y parezca más grande, sobre todo si va abrochado.
Personas con el cuello largo
La forma de hacer el cuello largo, visualmente, más corto es utilizar cuello de puntas largas, tipo inglés o uno de corte clásico de similares características; mejor llevar la camisa totalmente abotonada.
Personas con el cuello corto
Es bueno utilizar cuellos bajos y de puntas cortas y estrechas. Si el cuello es ancho hará más corto el cuello de la persona. Los cuellos bajos tipo japonés o mao pueden ser una buena opción. Si se lleva un botón o dos desabrochado también le da más sensación de largo al cuello.
No solo el cuello de la camisa es importante, también la hechura de la camisa puede hacer resaltar más o menos su cara en función del armado general que lleve la camisa, sobre todo a la altura de los hombros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El traje es uno de los conjuntos masculinos más utilizados, tanto en el ámbito social como en el laboral y el profesional
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El marrón es uno de los colores que menos presente está en el vestuario masculino.
-
Los colores juegan un papel importante en cuanto a significado y aporte al vestuario diario y de fiesta
-
Sesudos artículos y cerebrales crónicas acerca de una nueva costumbre que puede revolucionar los mundanales hábitos...
-
Una sociedad libre refleja su libertad en las formas de vida nacional que son las costumbres: en los paseos, bailes, fondas, diligencias, casas, diversiones, modas, etc.
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
El éxito de una buena imagen está en crearse un estilo propio combinando de forma elegante las prendas de nuestro vestuario
-
La mano de un hombre debe estar libre de todas estas futilidades.
-
La temática protocolaria es amplia y compleja, hay que considerar múltiples aspectos. Quizá por ello el desconocimiento en este terreno da lugar al error, en el que caen ciudadanos y medios de comunicación.
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.