
El vestuario formal, ¿cuándo utilizarlo?
El vestuario formal es uno de los más utilizados para la mayor parte de actos y eventos, tanto sociales como laborales
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Poland
Buena imagen y vestuario formal
Las obligaciones sociales y laborales de una persona hacen que tenga que guardar una cierta imagen y atenerse a determinadas a unas reglas, no escritas en la mayoría de los casos, en función del sitio o lugar al que tenga que acudir.
El vestuario es una de las piezas fundamentales que modelan a una persona su imagen, destacan su apariencia y forman su propio estilo. Se puede vestir con prendas de moda sin perder la personalidad.
Definir qué es un vestuario formal no es sencillo. Podemos decir que el vestuario formal es posible situarlo en el punto medio entre la etiqueta y el vestuario informal, casual o vestuario de deportivo -sport-. Es verdad, que en multitud de ocasiones es posible confundir los estilos cuando se mezclan prendas de un vestuario formal con prendas más deportivas o informales. De ahí, que no se pueda dar un definición demasiado exacta.
El vestuario formal ¿solo para ir a trabajar?
El vestuario denominado "formal" se suele utilizar para acudir al trabajo, para asistir a reuniones de un cierto nivel, para asistir a presentaciones, recepciones, eventos familiares de cierta relevancia, y para todas las ocasiones en las que no se requiera etiqueta pero sean actos sociales destacados o notables.
Maryland GovPics
Los colores más utilizados para un vestuario formal
El color oscuro, para los trajes de los hombres, es el más adecuado -aunque el hombre puede optar por combinar chaqueta, corbata y pantalón sin ser un traje-.
Unos zapatos de corte clásico y cordones -tipo Oxford o Derby- o bien zapatos de hebilla "monkstrap".
Para las mujeres, más que los colores, que pueden ser muy variados, el largo del vestido y el corte suelen ser los detalles que marcan la formalidad de su vestuario. El calzado cómodo y con un tacón acorde al evento. Cuanto más tarde es, más alto el tacón se puede lucir.
Te puede interesar: El vestuario y la apariencia física (con vídeo)
Formal y cómodo para trabajar
En ambos casos, salvo para actos sociales muy concretos, es mejor decantarse por un vestuario clásico que siempre da buenos resultados. Un traje de chaqueta de corte clásico, un conjunto de blusa o camisa con una falda o pantalón, son buenas opciones. Los zapatos para ir a trabajar de tacón bajo o con poco tacón. Poco maquillaje y pocos complementos -sobre todo para el ámbito laboral-.
Tanto para el hombre como para la mujer, dentro del denominado vestuario formal, hay que tener en cuenta el qué, el cuándo y el dónde. No es lo mismo elegir un vestuario formal para ir a trabajar que para ir a un acto social o un evento familiar. No es lo mismo un acto de día que por la noche. No es lo mismo un evento en un finca o hacienda que en el salón de un hotel. Cada ocasión es única y cada momento distinto. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de elegir qué nos vamos a poner.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La puntas del cuello de la camisa, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas. Tampoco deberían moverse por tener falta de rigidez -se pueden almidonar un poco las puntas, si se da el caso-
-
Vestuario de etiqueta: el chaqué. Prenda de vestir de día (por la mañana hasta el atardecer)
-
El vestuario ideal para una cena de este tipo es optar por un vestido largo, sin que sea excesivamente lujoso
-
El vestuario tiene su propia equivalencia, en función de cómo vaya vestido el hombre o la mujer
-
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
-
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara.
-
Denominación, composición y utilización de los uniformes en las Fuerzas Armadas
-
Debemos vestir de corto, lo que se conoce como traje cóctel, unos dedos por debajo de la rodilla o una medida de largo similar
-
Una camisa es una prenda de vestir que se puede utilizar en múltiples ocasiones pero que debe tener unas características determinadas para lucirla bien.
-
El color rojo es utilizado en pocas prendas de hombre y más utilizado en los vestidos de mujer.
-
El esmoquin es un vestuario de etiqueta para lucir en eventos que se celebran por la noche o a última hora de la tarde
-
Desde cómo colocarse la peineta hasta la altura a la que debe colocarse la mantilla