
Cuántos colores combinar en nuestro vestuario
Tan importante como combinar bien los colores es determinar cuántos colores vamos a combinar. A mayor número de colores, mayor es la dificultad para combinarlos
Mazzali
Combinar colores ¿pocos o muchos?
Lograr una buena combinación de colores es una tarea importante cuando seleccionamos nuestro vestuario. Pero acertar con la cantidad de colores a conjuntar es fundamental si queremos causar una buena impresión en los demás -bien sea porque acudimos a una entrevista de trabajo, bien porque asistimos a una fiesta...-.
La mayoría de expertos en el cuidado de la imagen afirman que los colores que vestimos revelan muchos datos sobre nuestra personalidad. Combinar una serie de colores a la hora de elegir las prendas de nuestro vestuario además de responder a un criterio de gusto personal debe contribuir a crear un estilo propio, una buena imagen y una sensación cautivadora en los demás.
¿Cuántos colores elegir para nuestro vestuario?
No hay un número determinado o estándar, pero si está bastante claro que elegir prendas de muchos colores distintos hace mucho más complicado el conjuntarlos entre si. La tarea es más sencilla si elegimos nuestras prendas entre unos pocos colores. Elegir muchos colores distintos puede resultar excesivo para cualquier vestuario. El consejo de una conocida modista internacional es que no se deberían combinar más de cuatro colores a la vez -nunca parezcas un parchís, repetía con cierta ironía-. Como siempre, los diseñadores de moda "rompen" en muchas ocasiones esta regla, y muchas otras.
Te puede interesar: Combinar los colores de nuestro vestuario
Tampoco hay que ser muy parcos eligiendo los colores de nuestro vestuario pues utilizar pocos colores puede darnos una imagen demasiado sobria, aburrida o austera. Si nos gusta vestir en plan "monocromático" -esas personas que siempre visten de un solo color, generalmente de negro o de blanco-, procuraremos darle un pequeño toque de color a nuestro vestuario. Aunque solo sea un detalle como un fular, una bufanda, una corbata, un cinturón, etc. Mejorará mucho su imagen.
Hablando de utilizar pocos colores para un vestuario vamos a explicar las dos formas más sencillas de combinar un vestuario básico sin muchas complicaciones.
Vestuario monótono cromático
jewel divas style
Cuando optamos por un vestuario de este tipo solo solemos utilizar los colores de un determinado segmento de una rueda de colores. Es decir, si elegimos el color naranja utilizaremos todos los tonos y variaciones posibles en ese segmento, sin salirnos de ese "fragmento".
La moda en ciertas épocas ha impuesto esta tendencia. Por ejemplo en los vestidos para la mujeres y en los trajes para los hombres -quién no ha visto en alguna ocasión ese conjunto de traje crema, con la corbata beige, la camisa crema y los zapatos marrones, por poner un ejemplo-.
protocolo.org
En la imagen podemos ver los distintos segmentos en que puede moverse un vestuario monótono cromático.
Ventajas. Mayor sencillez a la hora hacer las combinaciones de prendas. Menor riesgo de equivocarse.
Desventajas. Más monótono. Ligeramente insulso. Puede ser más complicado encontrar todas las prendas en esos mismos tonos y variaciones -salvo el blanco y el negro-.
Vestuario monótono acromático

protocolo.org
jewel divas style
El vestuario acromático se basa en prendas de colores neutros, principalmente el negro y el blanco y todas la tonalidades que existen entre ellos. Pero no solo se utiliza el blanco y el negro. Aunque los diseñadores de moda más puristas consideran el blanco y el negro como los únicos colores neutros verdaderos, hay otros creadores que consideran también como neutros los distintos tipos de grises y algunos colores de la gama de los tierra-ocre-beige. Incluso el color oro y el plata son considerados por algunos diseñadores como neutros y perfectamente combinables para un vestuario acromático.
Atlantic Shopping
Ventajas. Sencillo para elegir prendas. Facilidad para encontrar estos colores que nunca pasan de moda. Una combinación clásica que no suele fallar.
Desventajas. Vestuario que puede resultar un poco aburrido. Poco atractivo y llamativo. No suele ser muy personal. Su atemporalidad lo hace que sea un vestuario que da sensación de poco actual o moderno.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
El color verde, junto con el color marrón, son dos de los colores más difíciles de combinar, aunque tiene unas cuantas posibilidades.
-
Es muy útil conocer las claves para vestir bien, según la edad, la figura y el momento. Esto ha dado lugar a la aparición de una nueva profesión
-
Tipos de telas utilizadas para confeccionar vestidos de mujer. Vestuario femenino y tipos de tejidos
Los vestidos corto, largo, de gala y de cóctel pueden ser confeccionados con muchos tipos de telas diferentes -
Las prendas básicas para tener un buen fondo de armario deben ser muy bien combinables y de buena calidad
-
Hay personas que no lucen complementos y son muy elegantes y estilosas, pero no es lo más habitual
-
La imagen de un presentador puede condicionar la credibilidad de lo que diga según indican los expertos en comunicación no verbal
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Las prendas de nuestra maleta varían en función del crucero que vayamos a realizar