
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Japón
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Japón
Uso del teléfono móvil - celular en Japón
Al atender una llamada le recibirán con un: "Moshi, moshi".
Al despedirse, al terminar la llamada le dirán: "Ja, ne", que quiere decir algo así como: "Nos vemos más tarde, te veo luego".
Los japoneses son muy respetuosos con los demás ciudadanos por lo que no está bien visto que alguien hable por teléfono en espacios públicos donde esté rodeado de más personas. De hecho, hay muchas indicaciones y señales que advierten que ponga su teléfono en silencio o lo mantenga apagado.
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
En Japón es habitual, sobre todo en las personas mayores y los padres, contestar al teléfono con la expresión: "Hola, esta es la casa -residencia- de ______".
Está prohibido hablar por el teléfono móvil -celular- o enviar mensajes de texto mientras se mueve en bicicleta, aunque la mayoría de ellos lo suelen hacer de todas formas.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El buen gusto nos viene más de la razón que de la inspiración.
Duque de la Rochefoucauld
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
La mayoría de las personas no quieren ser objeto de compasión. Nadie quiere sentirse solo y compadecido. La compasión es padecer con el otro, acompañar al otro
-
En la actualidad se ha difundido un equívoco que identifica la naturalidad y la autenticidad con el desprecio de las formas sociales.
-
Los gestos son un idioma, dicen, universal, pero hay gestos propios de cada país, o bien que no significan lo mismo en todos los países
-
Los gestos pueden servir para reafirmar lo que se dice con las palabras
-
Curiosamente hacemos muchos gestos iguales a los que haríamos si estuviéramos delante de otras personas.
-
En qué momento se pasa de un halago en un piropo a un acto delictivo en esta sociedad en la que solo vemos peligros por todos los lados
-
Si usted no tiene nada que vender, si no le gusta el fútbol como juego, o deporte ni está entusiasmado con el programa del "Mundial cultural", lo mejor que puede hacer es huir
-
Los ciudadanos de a pie necesitan ciertas convenciones protocolares para poder convivir. Para los funcionarios, es parte de su trabajo. Pero muchos de ellos no las necesitan
-
Nuestros hijos son nuestro espejo. ¿Cómo queremos vernos reflejados en ellos?
-
Ninguna persona debiera desatender frívolamente la conducta que impone una buena educación, porque ésta es una importantísima faceta de la vida.
-
Qualsevol tipus d'arreglament que afecte la indumentària oficial será realitzada únicament pels tallers deis indumentaristes oficiáis