
Etiqueta en foros y redes sociales
La participación en foros y redes sociales implica acatar las normas propias de esos medios y las generales de buen comportamiento
Daniel Iversen
Social Media: reglas de etiqueta para las redes sociales y los foros
Al igual que ocurre en la vida diaria, internet es una sociedad "virtual" en la conviven personas de todas las edades, culturas, religiones, creencias, etcétera. Para que haya una buen convivencia, se hace necesario tener unas normas o reglas básicas de comportamiento y de participación en estos medios digitales.
Estas buenas maneras en internet no son leyes que obliguen o impongan, sino que son "reglas no escritas" de comportamiento que hacen de la red un lugar más cívico para la convivencia evitando conflictos y confrontaciones.
Reglas de etiqueta para el uso de foros, redes sociales...
Vamos a ver algunas sugerencias o pautas de comportamiento correcto en internet.
1. No hay que utilizar los foros, redes sociales, etc. para enviar mensajes publicitarios, urls -direcciones web-, ni cualquier otro tipo de "bombardeo" publicitario.
2. A la hora de escribir hay que hacerlo con corrección, evitando escribir todos los textos en letras mayúsculas; también hay que moderarse y no utilizar palabrotas, groserías o términos ofensivos.
Te puede interesar: ¿Por qué ser educado? (con vídeo)
3. No se debe utilizar los foros y redes sociales para "manchar", difamar o perjudicar la reputación de una empresa o de una persona. Además de ser incorrecto, puede ser un delito.
4. No es correcto copiar textos sin citar el autor y fuente de la que proceden. Hay que decir adiós al "cut and paste" -corta y pega-.
5. La privacidad es un derecho y no se pueden dar o publicar datos personales en redes, foros, tuits, etc. Por ejemplo, vengarse de una o un ex, publicando su teléfono o sus fotos íntimas es un delito, además de una falta total de respeto y de consideración.
6. Facebook, Telegram, Google +, Twitter, Myspace, Linkedin, Pinterest, etcétera, son un "caldo de cultivo" de fantasías y personalidades "inventadas". Vamos, que supuestamente, hay muchos personalidades falsas detrás de muchos perfiles y usuarios. Hay que tener cuidado con lo que se dice y con lo que se comparte.
7. No se debe compartir información sensible y comprometida como claves de acceso a cuentas y servicios de internet -correo, redes sociales, perfiles profesionales...-, claves de acceso a bancos y entidades financieras, números de tarjetas de crédito, etcétera.
8. Como colofón, el comportmiento general no debería distar mucho del comportamiento correcto y cívico que tiene cualquier persona en su vida social diaria. Hay que evitar tener una mala conducta amparándose en el anonimato o en la utilización de una falsa identidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Venezuela es cuna de gente maravillosa. Lo demuestra la valentía, el espíritu emprendedor y la entereza que caracteriza a cada uno de sus ciudadanos
-
Presentar en sociedad a los jóvenes que cumplen su mayoría de edad y que van a participar de forma activa en ella
-
Ninguna persona debiera desatender frívolamente la conducta que impone una buena educación, porque ésta es una importantísima faceta de la vida.
-
Las buenas maneras son una forma de actuar conforme a unas reglas, generalmente no escritas, y admitidas por la mayoría de la sociedad
-
La comunicación no verbal economiza el contacto, haciendo mucho más precisos los mensajes y aportando una gran cantidad de feedback al interlocutor.
-
Demos en esta materia razón a Kant y concluyamos que un hombre, al fin de cuentas, es lo que la educación hace de él.
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano
-
Estos nuevos manuales derivan hacia la superficialidad, la frivolidad y, en muchos casos, la simple estupidez vestida de pretensiones
-
Es de lamentar que los buenos modales hayan caído en creciente desuso con la precipitación y la impaciencia de la vida moderna
-
En una mesa elegante y formal se suele colocar un platito con un pedazo de mantequilla para tomar como un aperitivo
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
Los festivales de verano proliferan por todo el mundo, pero solo algunos son muy exigentes con las reglas de etiqueta de sus asistentes