
Cortedad. Desatención. Distracciones. Economía. Gracias. Resumen.
Los puntos principales de los artículos sobre la cortedad, la desatención, las distracciones, la economía y las gracias.
Cortedad.
Diferencia de la cortedad a la modestia.
Medio entre la cortedad y el descoco.
Desatención.
Te aconsejo que no lo seas con nadie.
Sin atención no se conoce el mundo.
Para nada sirve quien no la tiene.
Distracciones.
Economía.
Gracias.
Suelen valer más que el mérito.
Sirven para ganarse las gentes.
-
6968
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dentro del seno familiar la figura de los padres representa la mayor autoridad y se les debe un respeto
-
Las diversiones corpóreas que prevalecieron en los pasados siglos nos dan por resultado conquistas, agresiones, saqueos y supercherías proclamadas como acciones honoríficas.
-
El hombre más perfecto no se escapa de algunos, y se casa o se amanceba con ellos. Haylos en el ingenio, y mayores en el mayor, o se advierten más.
-
Es el momento de las conversaciones íntimas; se cuentan los lances de la noche pasada.
-
Cuando entre los presentes hay algún eclesiástico, a él le corresponde dar la bendición antes de la comida.
-
Cuando un hombre ocupa la delantera de un palco y llegan señoras, sean las que fuesen, debe cederlas su sitio y pasarse atrás
-
El arte de trinchar fue mirado por nuestros antepasados como tan esencial que era, entre las personas bien educadas, una cualidad indispensable
-
Ved como vuestro padre os enseña prácticamente a ser atentos y corteses con las damas.
-
Nadie ignora que en otro tiempo muchos pueblos y, particularmente los germanos, se servían de cuernos para beber.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Ser agradable es: poseer 'don de gentes'; 'tener ángel'; ser 'persona bienquista'; disfrutar de benévola acogida en todas partes; gozar, por la virtud del propio mérito...
-
En la mesa es donde con sus maneras y acciones acredita la relación que tiene la sociedad en las necesidades de la vida