Las botellas de vino. Sus nombres y tamaños
El mercado del vino está en constante auge, pero poca gente conoce cómo se denominan algunas botellas de vino según su tamaño

foto base Donations_are_appreciated - Pixabay
Nombres y tamaños de las botellas de vino
La capacidad de una botella de vino se mide, como cualquier otro líquido, en litros o en cualquier otra medida de capacidad equivalente al litro.
Los formatos suelen ser bastante estándar -el más habitual es el de 75 cl. (centilitros)-, salvo algunos tamaños especiales que se hacen con fines promocionales, o para servir en aviones, trenes u otros medios de transporte donde el ahorro de espacio es importante. También hay tamaños dedicados o pensados para los coleccionistas de vino.
Las botellas más conocidas, por la mayoría de las personas, son las que habitualmente se comercializan en los establecimientos de venta de vinos y licores y en los restaurantes, la media botella -37,5 cl. y la botella -75 cl.-, pero hay algunos tamaños más que son bastante menos conocidos por la mayoría de la gente.
Capacidades y nombres de las botellas de vino
| Media botella | 0,375 L. - 37,5 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Botella | 0,750 L. - 75 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Magnun (dos botellas de 75 cl.) | 1,5 L. - 150 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Jeroboam (cuatro botellas de 75 cl.) | 3 L. - 300 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Rehoboam (seis botellas de 75 cl.) | 4,5 L. - 450 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Matusalem (ocho botellas de 75 cl.) | 6 L. - 600 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Salmanazar (doce botellas de 75 cl.) | 9 L. - 900 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Baltasar (dieciséis botellas de 75 cl.) | 12 L. - 1200 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
| Nabucodonosor (veinte botellas de 75 cl.) | 15 L. - 1500 cl. | 
            ![]() protocolo.org  | 
        
Te puede interesar: ¿Cómo servimos la bebida? Servir el vino y otras bebidas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Uno de los alimentos más conocidos y extendidos por todo el mundo es la pizza. Pero, ¿sabemos cómo se debe comer una pizza?
 - 
			
									
								
									Poner la mesa para ocasiones especiales siempre requiere de una gran preparación, como en este caso en la cena en honor de dos grandes artistas: Plácido Domingo y Quincy Jones
 - 
			
									
								
									Los cubiertos se pueden colocar en la mesa siguiendo unas reglas determinadas que pueden ser más o menos flexibles
 - 
			
									
								
									Los componentes de un menú dependen de la temporada, del horario, de los invitados, etcétera.
 - 
			
									
								
									Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
 - 
			
									
								
									Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
 - 
			
									
								
									La mesa es un lugar para compartir comida y conversación. La buena educación es fundamental para pasar una agradable jornada
 - 
			
									
								
									El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
 - 
			
									
								
									El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana
 - 
			
									
								
									Reglas básicas que deberían tener en cuenta quienes organizan encuentros, aunque sean particulares.
 - 
			
									
								
									Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig
 - 
			
									
								
									La celebración de una comida, bien sea un almuerzo o una cena, puede requerir algunos conocimientos previos sobre las reglas o normas a seguir para ordenar a los invitados
 













