
El lenguaje de los cubiertos
Los cubiertos, según algunos autores, tienen su propio lenguaje universal. Salvo dos posiciones las otras son usos muy locales y poco extendidos
Daniel Carlbom
Los cubiertos y su lenguaje 'no verbal'
Qué indica la posición de los cubiertos en el plato
Los cubiertos cuando se dejan colocados de una determinada forma sobre el plato pueden indicar una cosa u otra. Es un "lenguaje" que, salvo algunas posiciones, no se utiliza de forma generalizada, salvo en el continente americano donde tiene algo más aceptación.
Está generalmente aceptado en casi todo el mundo la posición de 'pausa o descanso' y la de 'finalización' de la comida. El resto de 'gestos' o posiciones hechas con los cubiertos no tienen apenas uso -tienen un uso muy residual-, pero lo hemos querido reflejar como una información complementaria. No es probable que lo vea en casi ningún sitio.
Posiciones aceptadas para expresar con los cubiertos pausa y final
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Principales piezas de una cubertería
Las posiciones de los cubiertos sobre el plato pueden indicar:
1. Pausa
Los cubiertos se dejan encima del plato en forma de triángulo -90 grados- o pico. Los mangos de los cubiertos no deberían tocar el mantel. También hay algunas personas que indican como correcta la posición de colocarlos en paralelo entre sí, dentro del plato, y perpendiculares al borde de la mesa. Lo que vendría a ser la posición de las 06:30 pero uno a cada lado del plato, separados.
protocolo.org
2. Terminado
Los cubiertos se dejan en parelelo entre ellos y perpendicular con respecto al borde de la mesa, con el mango en la parte inferior. Se aceptan tanto las posiciones de las 6:30 -seis y treinta- como la posición de las 4:20 -cuatro y veinte-.
protocolo.org
protocolo.org
Posiciones curiosas y apenas utilizadas -no reconocidas en el mundo de la hostelería- para expresar con los cubiertos
Estas posiciones de los cubiertos son anecdóticas y de uso muy reducido, por no decir inexistente. Las indicamos a título informativo, simplemente. Además, su uso, faltaría a unas cuentas reglas de cortesía. Por lo tanto, no las utilice en ningún sitio.
1. Pasar al siguiente plato
Los cubiertos se deben dejar haciendo una cruz. Quiere decir que se puede pasar al siguiente plato. Para eso ya tenemos la posición de terminado el plato.
protocolo.org
2. El plato estuvo excelente
Los cubiertos se dejan en paralelo entre ellos y con respecto al borde la mesa, con el mango hacia el lado izquierdo.
protocolo.org
5. No me ha gustado el plato
Los cubiertos se dejan en la misma posición que para hacer una pausa, ángulo de 90 grados en pico, pero metiendo la punta del cuchillo en los dientes del tenedor.
Hay autores, que también señalan como "no me ha gustado" cruzar los cubiertos por su mitad haciendo una X.
protocolo.org
protocolo.org
Resumiendo, salvo para hacer una pausa y para indicar que se ha terminado de comer, el resto de 'expresiones' hechas con los cubiertos no son reconocidas a nivel internacional, sino que pueden tener un origen muy local y poco utilizado en el resto del mundo. Es mejor, expresar de forma verbal cualquier tipo de agrado o desgrado con la comida o con el servicio.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los invitados, en muchas ocasiones, no se sienta a la mesa donde quieren sino donde les indican los anfitriones
-
Degustar un buen vino debe empezar por la elección de una buena copa donde degustarlo
-
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un vino? En primer lugar en con quién vamos compartir ese vino y los gustos de los invitados
-
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
-
El castillo de Chillingham recibió su primera visita regia cuando era todavía una fortaleza, antes de convertirse en castillo, en 1344
-
No olvides estos 6 consejos de etiqueta para una comida perfecta. Saber estar en la mesa
-
La mesa en Navidad no tiene que ser una tarea complicada para lograr que sea elegante. Hay que saber elegir y combinar
-
Reglas de comportamiento para la mesa. No solo hay que conocer las normas, hay que ponerlas en práctica
-
En la mesa es el sitio donde el hombre hace ver sus finos modales y buena educación. Las habilidades sociales en la mesa
-
Las cuberterías antiguas pueden ser unas auténticas cajas de sorpresas. Podemos encontrar cubiertos realmente extraños y curiosos
-
La mejor música a la hora de comer es una buena conversación. No obstante, los anfitriones puede optar por otras opciones musicales
-
Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de cava o champán