El lenguaje de los cubiertos
Los cubiertos, según algunos autores, tienen su propio lenguaje universal. Salvo dos posiciones las otras son usos muy locales y poco extendidos
Los cubiertos y su lenguaje 'no verbal'
Qué indica la posición de los cubiertos en el plato
Los cubiertos cuando se dejan colocados de una determinada forma sobre el plato pueden indicar una cosa u otra. Es un "lenguaje" que, salvo algunas posiciones, no se utiliza de forma generalizada, salvo en el continente americano donde tiene algo más aceptación.
Está generalmente aceptado en casi todo el mundo la posición de 'pausa o descanso' y la de 'finalización' de la comida. El resto de 'gestos' o posiciones hechas con los cubiertos no tienen apenas uso -tienen un uso muy residual-, pero lo hemos querido reflejar como una información complementaria. No es probable que lo vea en casi ningún sitio.
Posiciones aceptadas para expresar con los cubiertos pausa y final
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Principales piezas de una cubertería
Las posiciones de los cubiertos sobre el plato pueden indicar:
1. Pausa
Los cubiertos se dejan encima del plato en forma de triángulo -90 grados- o pico. Los mangos de los cubiertos no deberían tocar el mantel. También hay algunas personas que indican como correcta la posición de colocarlos en paralelo entre sí, dentro del plato, y perpendiculares al borde de la mesa. Lo que vendría a ser la posición de las 06:30 pero uno a cada lado del plato, separados.
2. Terminado
Los cubiertos se dejan en parelelo entre ellos y perpendicular con respecto al borde de la mesa, con el mango en la parte inferior. Se aceptan tanto las posiciones de las 6:30 -seis y treinta- como la posición de las 4:20 -cuatro y veinte-.
Posiciones curiosas y apenas utilizadas -no reconocidas en el mundo de la hostelería- para expresar con los cubiertos
Estas posiciones de los cubiertos son anecdóticas y de uso muy reducido, por no decir inexistente. Las indicamos a título informativo, simplemente. Además, su uso, faltaría a unas cuentas reglas de cortesía. Por lo tanto, no las utilice en ningún sitio.
1. Pasar al siguiente plato
Los cubiertos se deben dejar haciendo una cruz. Quiere decir que se puede pasar al siguiente plato. Para eso ya tenemos la posición de terminado el plato.
2. El plato estuvo excelente
Los cubiertos se dejan en paralelo entre ellos y con respecto al borde la mesa, con el mango hacia el lado izquierdo.
5. No me ha gustado el plato
Los cubiertos se dejan en la misma posición que para hacer una pausa, ángulo de 90 grados en pico, pero metiendo la punta del cuchillo en los dientes del tenedor.
Hay autores, que también señalan como "no me ha gustado" cruzar los cubiertos por su mitad haciendo una X.
Resumiendo, salvo para hacer una pausa y para indicar que se ha terminado de comer, el resto de 'expresiones' hechas con los cubiertos no son reconocidas a nivel internacional, sino que pueden tener un origen muy local y poco utilizado en el resto del mundo. Es mejor, expresar de forma verbal cualquier tipo de agrado o desgrado con la comida o con el servicio.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es adecuado ni distinguido hablar con encomio de un banquete o festín en el que se ha tomado parte o al que uno ha sido invitado
-
En la mesa debe uno servirse de una servilleta, un plato, el cuchillo, la cuchara y el tenedor, y sería deseducado prescindir de alguna de tales cosas al comer
-
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
-
La mesa es un lugar para compartir comida y conversación. La buena educación es fundamental para pasar una agradable jornada
-
Uno de los alimentos más conocidos y extendidos por todo el mundo es la pizza. Pero, ¿sabemos cómo se debe comer una pizza?
-
Dice que no se debe ser el primero en servirse los alimentos; que se debe dejar este honor y señal de preeminencia a la persona más calificada del grupo
-
Cada pieza de una cristalería tiene un determinado tamaño y un uso apropiado para cada tipo de bebida
-
El castillo de Riegersburg, en la zona de Estiria, conocida como el corazón verde de Austria, es célebre por sus manjares culinarios, en especial su aceite de semillas de calabaza
-
La cristalería, al igual que los cubiertos, se dispone en función de las bebidas a servir durante la comida
-
En una mesa de Navidad o de Año Nuevo se juntan tradiciones, creencias, costumbres y usos muy distintos. Pero en todas ellas no deben faltar los buenos modales
-
Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
-
Una persona educada se mueve con soltura en la mesa tanto al utilizar los cubiertos como en relacionarse con los demás comensales