 
							
							
							
						Cómo mejorar nuestra inteligencia emocional. Educar nuestras emociones (con vídeo)
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera

foto base aoyonrahman - Pixabay
Cómo podemos incrementar nuestra inteligencia emocional
¿Qué es la inteligencia emocional? Es, de un forma muy simplificada, la capacidad que tenemos las personas de gestionar nuestras emociones. La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera.
Las emociones y sus relaciones
Alfredo nos diferencia entre las emociones intrafísicas y las emociones intersubjetivas. Parecen dos palabras complicadas pero son muy sencillas de entender.
Las emociones intersubjetivas son aquellas emociones que se manejan entre varias personas. Las emociones que se 'relacionan' con los demás.
Te puede interesar: Transmitir emociones en sociedad (con vídeo)
Las emociones intrafísicas, son aquellas emociones propias, nuestras emociones. Las emociones con las que tenemos que relacionarnos nosotros mismos. Es importante saber manejar este tipo de emociones para evitar que nos lleguen a dominar. Para evitar ser 'esclavos' de nuestras propias emociones.
Conocer bien las emociones para saber manejarlas mejor
Por las razones dadas anteriormente, es muy importante tener un buen conocimiento y manejo de nuestra inteligencia emocional, para hacernos dueños de nuestro destino y no ser unos meros 'sirvientes' de nuestras emociones, porque nos tienen dominados.
Guillermo nos hace ver que no es lo mismo la inteligenica emocional que la inteligencia 'mental'. Hay personas que pueden ser muy inteligentes a nivel mental, pero no lo son a nivel emocional. Por eso, se puede dar el caso de que personas que no manejan bien sus emociones, aunque sean muy inteligentes y estén muy preparadas, no trinunfan como otras personas que, a lo mejor, no tengan un intelecto tan bueno, pero si triunfan y son más felices. Eso es debido a que unas personas manejan su inteligencia emocional mucho mejor que las otras. Esa buena gestión de las emociones es la que puede marcar una gran diferencia.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión un programa en el que se trata el tema de la inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo podemos desarrollarla y potenciarla?. Los estupendos psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García-Gárate nos hablan de este interesante tema desde su punto de vista más profesional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
- 
			
									
								
									La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
- 
			
									
								
									Los medios de comunicación se han hecho eco del saber estar y buenos modales de la princesa Charlotte, hijas del príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge
- 
			
									
								
									La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
- 
			
									
								
									Los cruceros pueden servirnos para descubrir delicias gastronómicas de otros países que ni siquiera habíamos imaginado
- 
			
									
								
									Hablar de dinero es inapropiado salvo contadas excepciones. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante
- 
			
									
								
									Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
- 
			
									
								
									Hay que tratar de evitar cualquier tipo de mal comportamiento que puede dar una imagen equivocada del juego y de sus participantes
- 
			
									
								
									Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'
- 
			
									
								
									Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad
- 
			
									
								
									Comportamientos que desafían la paciencia de los camareros en los restaurantes
- 
			
									
								
									Los anfitriones son los que organizan y dirigen todo. Pero hay que cosa que pueden hacer o pedir a los invitados que hagan











