Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con síndrome de Tourette
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria

hellotimothytyndale - Pixabay
Personas con síndrome de Tourette
Las personas con síndrome de Tourette, pueden emitir sonidos o hacer gestos (como tics) que no pueden controlar.
El síndrome de Tourette se consideraba un raro y extraño síndrome, a menudo asociado con la exclamación de palabras obscenas o comentarios socialmente inapropiados (Wikipedia).
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria.
Un empleado u otra persona con síndrome de Tourette se beneficiará con la comprensión y aceptación de sus compañeros de trabajo y de los demás.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Consejos para tratar con personas con síndrome de Tourette
1. Si una persona con síndrome de Tourette emite sonidos durante una conversación, simplemente espere que termine, luego continúe con calma.
2. Cuanto más intente la persona contener estos impulsos, más acuciantes se volverán. Puede ser útil para una persona con síndrome de Tourette tener la opción de alejarse transitoriamente de la reunión o conversación para liberar sus impulsos en un lugar privado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
 - 
			
									
								
									Algunas personas "desaparecen" de una reunión, de una celebración o de una fiesta sin despedirse de nadie...
 - 
			
									
								
									Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
 - 
			
									
								
									La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización
 - 
			
									
								
									Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
 - 
			
									
								
									El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes
 - 
			
									
								
									Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece..
 - 
			
									
								
									Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
 - 
			
									
								
									El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
 - 
			
									
								
									La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
 - 
			
									
								
									Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Por eso podemos aprender a aprovechar la parte positiva de nuestros defectos
 - 
			
									
								
									Hay un hecho definitivo y claro que da un punto de partida importante: la creación de la corte. Esto dará un auge definitivo a las buenas maneras
 









