Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con discapacidades psiquiátricas. Enfermedad mental
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas

protocolo.org - FP Pro
Cómo relacionarnos con personas que sufren una discapacidads psiquiátrica, una enfermedad mental
Las personas con discapacidades psiquiátricas a veces tienen problemas para desempeñarse en las tareas e interacciones cotidianas.
Su trastorno puede interferir con su capacidad de sentir, pensar o relacionarse con los demás.
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas. Uno de los mayores obstáculos que enfrentan es la actitud que el resto de la gente tiene con ellos. Debido a que es una discapacidad oculta, es posible que usted ni siquiera se dé cuenta de que esa persona tiene una enfermedad mental.
Te puede interesar: Como relacionarnos con personas que sufren alguna discapacidad visual
Cómo comunicarnos con personas que sufren una discapacidad psiquiátrica: enfermedad mental
1. El estrés puede afectar la capacidad de desempeño de una persona. Trate de reducir al mínimo la presión de las situaciones.
2. Las personas con discapacidades psiquiátricas tienen diferentes personalidades y distintos modos de afrontar su discapacidad. Algunas no captan bien los códigos sociales, otras son hipersensibles. Una persona puede tener un nivel muy alto de energía, y otra puede parecer lenta. Trate a cada persona como un individuo. Pregúntele qué le hará sentir más cómoda y respete sus necesidades tanto como pueda.
3. En una crisis, permanezca tranquilo y brinde su apoyo como lo haría con cualquier persona. Pregunte cómo puede ayudar y averigüe si hay una persona de apoyo a quien recurrir. Según el caso, puede preguntar si la persona tiene que tomar algún medicamento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El protocolo social es mucho más flexible de lo que piensan muchas personas y se adapta perfectamente a cada momento y a cada circunstancia
 - 
			
									
								
									Meter la pata puede ser un hecho casual, puntual o bien puede ser algo más habitual, depende del momento y de las circunstancias.
 - 
			
									
								
									Los celos, en muchos casos, son ideas y pensamientos ficticios que nos suceden en la mente. El 90% de la realidad de los celos es irreal. Solo sucede en nuestra imaginación
 - 
			
									
								
									Unas buenas relaciones personales y sociales son las responsables de una vida responsable y poderosa
 - 
			
									
								
									El saludo con un apretón de manos es el saludo más universal y generalmente aceptado en todo el mundo
 - 
			
									
								
									Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece..
 - 
			
									
								
									Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
 - 
			
									
								
									El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
 - 
			
									
								
									Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación
 - 
			
									
								
									Los asistentes al enlace deben llevar bien aprendida la lección y no olvidarse de ninguno de los puntos: ¿Cómo hay que ir vestido? ¿Cómo se saluda? ¿A qué hora hay que estar en la Iglesia?
 - 
			
									
								
									Las expresiones positivas, como pueden ser la alegría, la sonrisa, se expresan en el tercio inferior de nuestra cara. Incluso, podemos decir, en la mitad inferior del rostro
 - 
			
									
								
									Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
 










