
Las expresiones de agradecimiento, dar las gracias (con vídeo)
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
foto base Imagen FR
El origen etimológico de la palabra 'gracias'
Formas de expresar agradecimiento con las palabras
Las formas de expresar agradecimiento pueden ser múltiples, pero sin duda la más universal es la palabra GRACIAS. Si hablamos de buenos modales y buena educación es una palabra que hay que utilizar de forma cotidiana.
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona. Pero comenta el profesor Gargallo una acepción de las muchas que tiene la palabra: femenino plural, úsase como expresión de agradecimiento, por ejemplo, gracia, un millón de gracias. Expresa una abundancia en la gratitud, 'un millón de gracias'.
Gracia o gracias es un semicultismo, donde la 'c' se adapta de una 't' latina, ya que en latín era 'gratia', que algunas personas reconocerán en oraciones tales como 'gratia plena' dicho a la Virgen.
Te puede interesar: Cómo dar las gracias por una invitación recibida
Gracias en otros idiomas y lenguas
La palabra gracias la podemos encontrar en otras lenguas como el catalán: 'gràcies' o en italiano que suena tan bella como "grazie'. Los italianos la usan con formas enfáticas y con expresiones tales como 'grazie tante', 'grazie infinite', 'grazie de cuore'...
Por ejemplo, en gallego el original 'grazas' da pie por la vía afectiva a un diminutivo como 'graciñas'.
El significado de gracia
La palabra gracia tiene muchos otros significados como favor, donaire, merced... también se utiliza para preguntar el nombre y decir el nombre: ¿cuál es su gracia? Mi gracia es Juanjo.
Tres formas de decir gracias que no son homólogas a las gracias del castellano
1. Merced. Femenino desusado. Era usual como expresión de agradecimiento. 'Merced' o 'muchas mercedes'.
2. Obrigado - Obrigada. Un participio, una forma verbal que participa de un verbo y de un adjetivo. Hablamos del idioma portugués. Curiosamente, esta 'obligación en relación la gratitud' tiene género se debe utilizar como tal por hombres y mujeres.
3. Multumesc - Multumim. 'Yo agradezco', en rumano. La evolución parace ser que viene de 'a multumi', que a su vez evoluciona de 'multi ani', que viene a significar 'por muchos años'. Para hacer un mayor énfasis en el agradecimiento se utiliza la expresión 'multumesc frumos'. Una manera de enfatizar la gratitud en rumano que se canaliza a través de la hermosura etimológica 'frumos'.
El profesor de Filología Románica de la Universidad de Barcelona, José Enrique Gargallo, nos ofrece una interesante y amena charla sobre el origen etimológico de la palabra gracias y de otras expresiones de gratitud.
El magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos regala este maravilloso espacio donde se ofrece contenido cultural de interés para todo el mundo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos
-
La Navidad en los países occidentales adquiere una gama de significados muy rica. Son fiestas en las que se reúnen las familias...
-
El dinero puede ser una forma cómoda de hacer un regalo y cumplir con un determinado compromiso... aunque se pierde la 'magia' de hacer un regalo que sorprenda e ilusione
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
El comportamiento trasluce la vigencia del respeto, la tolerancia y el diálogo; fortalece la disposición del lazo humano y, por lo tanto, de la convivencia; realza la personalidad; fomenta una percepción favorable...
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
-
La mayoría de las partes de nuestro cuerpo pueden servir para comunicar, unas de una forma consciente y otras de una forma menos consciente o espontánea
-
Entre compañeros de trabajo no debería mezclar las relaciones sociales con las relaciones afectivas, que pueden perjudicar su trabajo
-
Cuando estamos hablando con otra persona hay que tratar de mirarla a la cara, de prestarle atención