
5 consejos importantes sobre la etiqueta para ver películas violentas o para adultos en un transporte público
Etiqueta digital: Cómo disfrutar de películas y series cuando vamos de viaje en un transporte público
protocolo.org
Qué contenidos elegir para ver en nuestro ordenador portátil o tableta
Actualmente, el uso de celulares y tabletas está generalizado. Es bastante habitual ver en un viaje en tren, autobús, avión, etc. a personas que utilizan su portátil, tableta o teléfono móvil como una 'sala de cine'. Pero, ¿alguna vez nos hemos parado a pensar si lo que vemos es adecuado para hacerlo en público? Y aún más, si tenemos sentado a nuestro lado a niños o menores. Incluso, acompañados a nuestro alrededor por adultos, hay cosas que no deberíamos ver en 'público'.
Ver películas o series durante nuestro viaje es una excelente forma de pasar el tiempo. Pero, tenemos que tener en cuenta que cada situación y contexto pueden no ser los mismos. Vamos a ver 5 consejos a tener en cuenta antes de poner una película de contenido 'especial' por su temática.
1. Conscientes de nuestro entorno.
Es preciso tener en cuenta a quién tenemos a nuestro lado. Si son menores, mejor escoger algo para todos los públicos. Si son adultos, podemos preguntar si le puede molestar o incomodar, si ponemos algo violento o 'subido de tono'.
Te puede interesar: Protocolo viajes. Viajar en avión. Manejo del equipaje y comportamiento durante el vuelo
2. Usar auriculares.
Es importante evitar molestar, no solo visualmente, sino auditivamente. La música, los diálogos, etc. pueden ser tan molestos como las propias imágenes de una serie o película.
3. La noche y el día.
Es importante tener cuidado con el brillo y luz de nuestra pantalla. Hay viajes en los que la luz del vagón, cabina, etc. se hace muy tenue o se oscurece para que los viajeros descansen. Debemos tener cuidado y tratar de bajar el brillo todo lo posible para no molestar.
4. Plan B.
Es bueno contar con una alternativa por si alguien se sienta a nuestro lado. Si estamos viendo algo violento, 'subido de tono' o poco adecuado para un menor de edad y se sienta a nuestro lado, debemos valorar la opción de cambiar. Además, debemos contar con la curiosidad innata de los niños que hará, seguramente, que tenga mucho interés en lo que estamos viendo. Incluso, haciendo, si estamos trabajando.
protocolo.org
5. ¿Aislarse puede ser una buena idea?
Hay 'viseras' para este tipo de dispositivos que pueden servir para que únicamente nosotros veamos la pantalla. También podemos optar por explorar la posibilidad de cambiarnos de sitio. Por último, podemos usar el truco de la tienda de campaña. Es decir, nos ponemos una mantita, toalla o algo similar por encima de nuestra cabeza y vemos esa serie o película debajo de ella. Caluroso, incómodo... pero eficiente.
Como decimos siempre, cuando se comparte un espacio público hay que pensar en los demás. Disfrutar de una buena serie o película no tiene que ser un motivo para crear un mal ambiente entre los viajeros por cuestiones que podemos evitar teniendo un poco de cuidado. Además, la empatía es importante, para saber que cuando uno se pone en el lugar de otro puede ver todo de otra manera. Pensemos un poco. Si tuviéramos un hijo pequeño o un adolescente, ¿nos gustaría que sus compañeros de asiento estuvieran viendo algo violento o 'subido de tono'? Seguro que no.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
En realidad, todas las emociones requieren de un manejo adecuado, respetuoso, como parte de las reglas de comportamiento social y básico para las buenas costumbres”.
-
Según las reglas del protocolo, del asumido por todos y del escrito en los tratados, uno debe comportarse en el caso de escuchar el himno nacional
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
La relatividad cultural no puede justificar 'malos comportamientos', pero si se puede 'justificar' en circunstancias muy determinadas
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior
-
A través del contacto telefónico innumerables consumidores configuran la inicial impresión de la "identidad corporativa"
-
Los cambios de hábitos y costumbres puede aportarnos nuevas experiencias a nuestra vida. Solo hay que poner un poco de nuestra parte
-
La importancia de respetar los límites personales: cuáles son los momentos en los que un abrazo puede resultar inapropiado
-
¿Cuál es la diferencia entre la caballerosidad y el refinamiento? Pueden parecer términos iguales pero no lo son