
5 consejos importantes sobre la etiqueta para ver películas violentas o para adultos en un transporte público
Etiqueta digital: Cómo disfrutar de películas y series cuando vamos de viaje en un transporte público
protocolo.org
Qué contenidos elegir para ver en nuestro ordenador portátil o tableta
Actualmente, el uso de celulares y tabletas está generalizado. Es bastante habitual ver en un viaje en tren, autobús, avión, etc. a personas que utilizan su portátil, tableta o teléfono móvil como una 'sala de cine'. Pero, ¿alguna vez nos hemos parado a pensar si lo que vemos es adecuado para hacerlo en público? Y aún más, si tenemos sentado a nuestro lado a niños o menores. Incluso, acompañados a nuestro alrededor por adultos, hay cosas que no deberíamos ver en 'público'.
Ver películas o series durante nuestro viaje es una excelente forma de pasar el tiempo. Pero, tenemos que tener en cuenta que cada situación y contexto pueden no ser los mismos. Vamos a ver 5 consejos a tener en cuenta antes de poner una película de contenido 'especial' por su temática.
1. Conscientes de nuestro entorno.
Es preciso tener en cuenta a quién tenemos a nuestro lado. Si son menores, mejor escoger algo para todos los públicos. Si son adultos, podemos preguntar si le puede molestar o incomodar, si ponemos algo violento o 'subido de tono'.
Te puede interesar: Protocolo viajes. Viajar en avión. Manejo del equipaje y comportamiento durante el vuelo
2. Usar auriculares.
Es importante evitar molestar, no solo visualmente, sino auditivamente. La música, los diálogos, etc. pueden ser tan molestos como las propias imágenes de una serie o película.
3. La noche y el día.
Es importante tener cuidado con el brillo y luz de nuestra pantalla. Hay viajes en los que la luz del vagón, cabina, etc. se hace muy tenue o se oscurece para que los viajeros descansen. Debemos tener cuidado y tratar de bajar el brillo todo lo posible para no molestar.
4. Plan B.
Es bueno contar con una alternativa por si alguien se sienta a nuestro lado. Si estamos viendo algo violento, 'subido de tono' o poco adecuado para un menor de edad y se sienta a nuestro lado, debemos valorar la opción de cambiar. Además, debemos contar con la curiosidad innata de los niños que hará, seguramente, que tenga mucho interés en lo que estamos viendo. Incluso, haciendo, si estamos trabajando.
protocolo.org
5. ¿Aislarse puede ser una buena idea?
Hay 'viseras' para este tipo de dispositivos que pueden servir para que únicamente nosotros veamos la pantalla. También podemos optar por explorar la posibilidad de cambiarnos de sitio. Por último, podemos usar el truco de la tienda de campaña. Es decir, nos ponemos una mantita, toalla o algo similar por encima de nuestra cabeza y vemos esa serie o película debajo de ella. Caluroso, incómodo... pero eficiente.
Como decimos siempre, cuando se comparte un espacio público hay que pensar en los demás. Disfrutar de una buena serie o película no tiene que ser un motivo para crear un mal ambiente entre los viajeros por cuestiones que podemos evitar teniendo un poco de cuidado. Además, la empatía es importante, para saber que cuando uno se pone en el lugar de otro puede ver todo de otra manera. Pensemos un poco. Si tuviéramos un hijo pequeño o un adolescente, ¿nos gustaría que sus compañeros de asiento estuvieran viendo algo violento o 'subido de tono'? Seguro que no.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No parece discutible que las buenas formas y maneras son absolutamente necesarias y una actitud correcta para una convivencia cívica correcta y útil para la convivencia...
-
El perfume deja una huella invisible en las personas con las que relacionamos cuando lo sabemos aplicar en su justa medida
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
La risa es siempre acto espontáneo, no forzado por la voluntad.
-
Los anfitriones son los que organizan y dirigen todo. Pero hay que cosa que pueden hacer o pedir a los invitados que hagan
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
No somos hipócritas por naturaleza. Pero sí, desarrollamos este tipo de hábitos porque está demostrado que nos pueden ser muy útiles para lograr múltiples objetivos en nuestra vida
-
Las insólitas, pero siempre atildadas, confesiones románticas de Frieda Holler, reina y señora de la etiqueta