
La fiesta de los quince años. Celebración
Cada país puede tener su particular celebración, pero todas ellas comparten un fin común: agasajar a la quinceañera
Treasures and Tiaras Kids Parties
Celebrar la fiesta de los quince años
El gran día de la quinceañera no solo incluye un estupendo vestido , un peinado elegante y otros cuantos estupendos complementos. Es un día de fiesta para compartir con los familiares y con los amigos.
Cada país, e incluso cada familia, puede tener su particular celebración, pero vamos a dar las pautas más generales y comunes a este tipo de celebración de los quince años.
En algunos países, ese día de fiesta, comienza con una misa o acto religioso similar. Es una ceremonia de agradecimiento. La fiesta de los quince años, es un evento religioso y social, que en cada país o región puede tener más importancia una cosa que la otra. Actualmente, va perdiendo importancia la parte religiosa de la fiesta.
La celebración de la fiesta del quince
Te puede interesar: Puesta de largo en los Estados Unidos. Sweet Sixteen
Lo más habitual es alquilar los servicios de algún local de hostelería, como el salón de un hotel, un local acondicionado para fiestas o convites. Incluso se puede hacer en el propio jardín de casa, en una finca o una hacienda. Cualquiera que sea el lugar elegido debe estar bien decorado para la fiesta.
El organizador debe contar con una lista completa de invitados o bien saber el número aproximado de los mismos, para poder disponer una cantidad suficiente de comida y bebida para no quedarse corto. Hay que ser previsores para que haya suficiente cantidad para todos. El buffet es el tipo de servicio más habitual, pero cada familia puede elegir el 'tipo de comida' que considere más oportuno en función de sus propios gustos y del presupuesto con el que cuenten.
Que comience la fiesta
La quinceañera, por regla general, llega del brazo de su padre, o en su defecto de su padrino, y hace su entrada como una auténtica princesa.
OmarMedinaFilms - Pixabay
La fiesta se suele abrir con la música de un vals o de un tema melódico similar, que la quinceañera baila con su padre. Si ha entrado de la mano de su pareja, lo baila con su pareja y luego le cede este honor al padre de la quinceañera. Como decimos, en cada país o región puede haber una costumbre diferente. Poco a poco se van incorporando los demás invitados al baile y la fiesta se pone en marcha.
Es costumbre, en algunos lugares, hacer un brindis, y en algunos casos, dar un pequeño discursito o decir al menos unas palabras de agradecimiento dirigidas a los invitados que han asistido a la celebración.
Te puede interesar: ¿Qué es una puesta de largo? Presentación en sociedad. En qué consiste. Vestuario
Otra costumbre, que hay en algunos países o regiones, es el reparto de las velas de la torta de la quinceañera. La joven toma las velas de la torta y las reparte entre las personas más importantes de su vida, generalmente las entrega a sus padres, hermanos, abuelos, algunos familiares y los amigos más íntimos.
Pink Sherbet Photography
Torta -tarta- de los quince años
Cuando la celebración va por su mitad, suele ser un buen momento para cortar la gran torta -pastel-. La quinceañera hará los honores de cortarla.
La torta -tarta- suele tener un tamaño considerable, para que todos los invitados puedan degustar un buen pedazo. La decoración suele ser muy elegante y llamativa. Es uno de los elementos principales de la celebración de la fiesta de los quince años, una gran torta.
Te puede interesar: El corsage y los bailes de debutantes
La fiesta se suele prolongar hasta muy tarde, y los más jóvenes, disfrutan del baile, con música muy variada. Los temas pueden ser una selección con las canciones favoritas de la quinceañera.
- La fiesta de los quince años. El vestido, el peinado y otros complementos.
- La fiesta de los quince años. Invitados y su vestuario.
- La fiesta de los quince años. Celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
-
El recuerdo y homenaje a los seres queridos son tradiciones religiosas que se enmarcan dentro de las celebraciones y culto que se hace al tema de la muerte
-
Como gran acontecimiento que es, hay que buscar un vestuario adecuado para tal fecha. Una ocasión especial, merece un vestuario especial
-
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares
-
Una pieza de jamón no debe cortarse de forma desordenada para no estropear toda la pata del jamón
-
-
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
-
Las celebraciones más notorias de la Navidad son la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la cena de Nochevieja. Pero cada familia y cultura puede tener sus propias tradiciones y costumbres
-
El protocolo social contempla la celebración de todo tipo de encuentros y fiestas a los que se les dan todo tipo de nombres distintos. Pero en el fondo, la mayoría de ellos, tienen características muy similares
-
La botella nunca se apoya en la copa para servir, sino que se debe mantener a unos dos centímetros de ella