
El ritmo de la comida. ¿Cuál es el adecuado? Observar a los invitados
Establecer un ritmo correcto para una comida, es tan importante como cualquier otro aspecto de la organización de un almuerzo o cena
Sonny Abesamis
¿Comer rápido o lento? ¿A qué velocidad hay que comer?
Quien no ha asistido a alguna comida -un almuerzo o una cena- en la que apenas le dejan a uno disfrutar de los platos y de la conversación con otros comensales porque retiran con demasiada velocidad los platos. Toda comida debe tener su ritmo, al que se deben adaptar los comensales y el personal de servicio.
Establecer un ritmo correcto para una comida, es tan importante como cualquier otro aspecto de la misma ( vajilla , cubertería , cristalería , etcétera). Un buen menú se ofrece para disfrutarlo con cierta calma y tranquilidad. Una comida no es una competición contra reloj.
Anfitriones atentos al 'ritmo' de sus invitados
Si somos los anfitriones debemos estar atentos al ritmo que siguen nuestros invitados con los platos, teniendo en cuenta que no estamos en un restaurante donde los camareros cumplen un servicio en un determinado horario. Esto hace que podamos ser algo más "permisivos" con nuestros invitados.
Nicole Franzen
Para "marcar" un ritmo correcto hay que estar muy atentos y observar cuándo han terminado la mayoría de los comensales, para ordenar al servicio cuando sacar el siguiente plato. O bien, para ver cuando servimos nosotros mismos, sacar el siguiente plato, si no tenemos personal de servicio. Pero la regla básica es dar siempre tiempo a todo el mundo a que termine su plato -o al menos la mayoría-. Tampoco hay que dejar un tiempo de espera muy prolongado "penalizando" a los que han terminado primero. Hay que establecer un equilibrio en los tiempos de servicio acordes al ritmo de la mayoría de los comensales. Se debe hacer una "media" porque siempre habrá personas que terminen antes y otras que terminen más tarde.
Te puede interesar: Reglas de servicio y atención al cliente
El ritmo no tiene porque ser constante, y lo debemos ir adaptando al ritmo que nos vayan marcando nuestros invitados. Lograr este ritmo adecuado hará disfrutar aún más de la velada a todos los comensales.
Pedir la opinión de los comensales
Hay algunos trucos y pequeñas "tretas" (que se deben hacer de forma discreta) para poder darle un determinado ritmo a la comida o para "ayudar" a los invitados más remolones. Hacer preguntas sobre el plato para conocer, de forma disimulada, si la temperatura de los alimentos es correcta -están fríos o demasiado calientes-, si el alimento no es de su gusto, si la cantidad es insuficiente o excesiva, si está soso o salado, etcétera.
Jack Pearce
No es bueno marcar un ritmo demasiado acelerado de servicio, pero tampoco hay que aburrir con esperas prolongadas. Debemos tratar de encontrar un punto justo de equilibrio en el servicio que no haga que los comensales coman demasiado rápido o esperen un prolongado espacio de tiempo entre plato y plato.
Antes de retirar cualquier plato hay que preguntar al cliente/invitado si se puede retirar. Los cubiertos no siempre se colocan de forma correcta para hacer la indicación correspondiente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares
-
La tradición de suntuosos bailes en Viena alcanzó un primer auge en la época del Congreso de Viena de 1814-1815
-
Es la fiesta del miedo, las brujas, las calabazas, las bolas de cristal, los búhos y, en general, de los disfraces más tétricos
-
¿Por qué Fernando Alonso decidió saltarse el protocolo en la Fórmula 1?
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
-
Los alimentos se pueden tomar con la mano o con un determinado cubierto en función de su preparación
-
Para un bautizo lo más habitual es organizar una comida o una merienda, bien sea en casa o un establecimiento de hostelería
-
Cuando en una casa acontece la desgracia de morir una de las personas de la familia, es natural que algunos de los parientes y amigos más inmediatos de ésta, permanezcan a su lado.
-
Al famoso Baile de los Cafeteros le gusta sin embargo de manera más suntuosa. Este baile goza de gran reputación entre la población debido a su característica nota vienesa
-
El vestuario es importante en todos los ámbitos, no solo en el laboral, sino también en el ámbito social o familiar
-
Los padres tienen sus propios días de fiesta, que suelen celebrar en compañía de toda su familia. Cuando los hijos son mayores suelen organizar ellos mismo alguna sorpresa especial para sus padres
-
Las invitaciones individuales para los funerales están desapareciendo, debido a la prensa diaria que participa la noticia al público