
Ramo de la novia. ¿Qué hacer con el ramo de la novia? Tradiciones y costumbres para el día de la boda
El ramo de la novia es una composición de flores que la novia porta en sus manos el día de su boda
protocolo.org - FP Pro
Consejos sobre lo que hacer con el ramo de la novia
El ramo de la novia es uno de los elementos, junto con el vestido de novia, más llamativos en una boda. Suele ser el centro de atención de las miradas de todos los invitados. Hay verdaderas obras de arte en este tipo de confecciones florales. Pero, ¿qué suele hacer una novia con su ramo de flores?
Las tradiciones y las costumbres son muy variadas. Cada novia es dueña y señora de hacer lo que quiera con su ramo de novia. Vamos a ver algunas opciones.
¿Qué hacer con el ramo de novia?
1. Lanzar el ramo de novia. Es una de las tradiciones más conocidas. Seguramente influenciados por la industria cinematográfica que ha difundido esa costumbre en numerosas películas. La tradición augura un próximo matrimonio a la persona que lo recoja. No hay un acuerdo unánime en cuanto, a cuál es el momento ideal para lanzar el ramo. ¿A la salida de la iglesia? ¿Al empezar el baile? ¿Al final del último baile?... Cada novia decide cuándo quiere hacer ese lanzamiento del ramo.
protocolo.org
Te puede interesar: Elegir un vestido de novia. Hecho a medida o prêt-à-porter
2. Entregar el ramo. Una novia puede optar por regalar el ramo a una amiga en vez de lanzarlo. Lo entrega como señal de 'complicidad' para que sea la próxima que se case. O simplemente, por amistad y para que le dé buena suerte.
protocolo.org
3. Conservar el ramo. Algunas novias eligen no deshacerse de su ramo y prefieren conservarlo. Hay empresas especializadas en el secado y conservación de este tipo de arreglos florales.
protocolo.org
4. Ofrecer el ramo. Muchas novias prefieren ofrecer el ramo a una Virgen o Santo de su devoción. Lo dejan en la iglesia donde se han casado, o visitan el templo donde está la imagen de ese Santo o Virgen a la que profesan tanta devoción.
protocolo.org
5. Enviar el ramo. No es una opción muy conocida. En algunos casos especiales, la novia envía el ramo a una persona querida que no ha podido acompañarla en el día de su boda. Es un detalle que la novia tiene con alguien 'muy especial' para ella.
- Bodas
- Costumbres-Tradiciones
- Protocolo celebraciones Protocolo Inside
- protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es una formalidad, muy entrañable y familiar, pero al que muchas parejas jóvenes ya no se someten
-
El padrino suele ser el padre de la novia, y la madrina la madre del novio, aunque hay muchas otras opciones que pueden incluir a personas que no son de la familia, como los amigos
-
Al recibir una invitación de boda se asume, de forma tácita, que el invitado va a cumplir o acatar unas ciertas reglas o normas generalmente aceptadas
-
Tradicionalmente los primeros en entrar en la iglesia son los invitados -amigos y familiares-...
-
Ritual del matrimonio. El hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá con su mujer, y serán los dos uno solo.
-
Qué criterios seguir para decidir a quién debemos invitar a la boda sin que nadie se sienta molesto
-
Cómo crear una lista de boda útil, con tipo de artículos y adaptada al estilo de vida de la pareja
-
Los guantes de novia son un complemento que pocas novias utilizan. No obstante, como el resto del vestuario los guantes de novia tienen sus reglas
-
Qué poner en los sobres de las invitaciones de boda para que sepa claramente quién está invitado a la boda
-
Cómo hacer una invitación de boda de estilo clásico. Qué datos no pueden faltar y cómo colocarlos bien
-
Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
-
El material más utilizado es el oro amarillo aunque pueden verse alianzas de oro blanco, plata y platino