
¿Quién paga qué? Qué gastos paga cada uno. Reparto de gastos de la boda
Las familias y los novios 'pactan' el reparto de gastos en función de diversos factores, principalmente el poder adquisitivo de cada familia
protocolo.org
¿Quién paga los gastos de una boda? Reparto tradicional de los gastos de una boda
Ver la infografía "Reparto tradicional de los gastos de una boda"
Algunas costumbres van cambiando y otras se van perdiendo. Este es el caso del tradicional reparto de gastos de una boda. Actualmente, es más una "negociación" para ponerse de acuerdo que una tradición.
Las familias y los novios "pactan" el reparto de gastos en función de diversos factores, pero principalmente, teniendo en cuenta las posibilidades económicas de cada familia. Pueden pagar solo los padres, solo los novios, o bien pagar entre todos aportando cada uno lo que pueda o lo que se haya acordado.
Te puede interesar: Prepara tu boda paso a paso
No obstante, para los que quieran seguir al pie de la letra la tradición, vamos a dar el reparto de gastos tradicional, que se contemplaba antes para una boda -es posible que haya regiones, zonas, localidades, etcétera. donde existan otras costumbres y tradiciones-:
Padres de la Novia
1. El vestido.
2. El tocado y la peluquería.
3. El ajuar de la novia.
4. Las invitaciones de boda.
5. Los arreglos florales y la música.
6. El alquiler del coche (si es alquilado).
toanmda
Padres del novio
1. Las alianzas.
2. El ramo de la novia.
3. El viaje de novios.
4. El banquete.
5. Y en algunos manuales antiguos, también se indica que el mobiliario básico esencial de la casa donde van a vivir -aunque ahora muchas parejas ya cuentan con la casa bastante "puesta"-.
Los tipos de reparto de gastos para una boda son tan diversos como podamos imaginar. Además del reparto a escote o que el coste total de la boda lo paguen los padres de los novios hay otros. Queremos destacar uno de los más utilizados actualmente, es que cada cual pague el coste de sus invitados. Es decir, el novio sus invitados, la novia los suyos y los 'compromisos' de los padres ellos.
Infografía: Reparto tradicional de los gastos de una boda. ¿Quién paga cada cosa?
Puedes bajarte la infografía en alta calidad y en formato PDF "Reparto tradicional de los gastos de una boda". Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
infografía protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los padres suelen jugar un papel muy importante en las bodas de sus hijos... aunque estén separados
-
Toda buena madrina debe evitar el blanco y los tonos "marfil o vainilla" para que su vestido no pueda "confundirse con el blanco y restar protagonismo a la novia"
-
Las bodas familiares suele ser celebraciones para toda la familia, incluidos los niños aunque puede haber excepciones
-
Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
-
La ceremonia, guarda muchas similitudes con el rito católico, con algunas pequeñas diferencias
-
El curioso origen de la luna de miel y su relación con la conservación de la especie
-
Ya que los novios, establecen un nuevo vínculo de unión entre ellos, la ceremonia de la boda es considerada por los mormones como 'sello de ordenanza'.
-
En esta religión, el hombre basa los actos de su en la sumisión a la voluntad divina, y el matrimonio es para ellos, un ideal y un deber
-
El escote es una de las partes más importantes de un traje de novia
-
Cuidar todos los detalles durante la fase de organización de la boda es una garantía de éxito para el día del evento
-
Esta religión permite a los hombres casarse con cristianas o judías, porque representan a pueblos que tienen un libro revelado
-
Los regalos de boda son una forma de corresponder cuando nos invitan a una boda. Elegir un regalo original puede ser la clave para el éxito de nuestro regalo