Elegir sitio para la ceremonia de la boda. El lugar y la fecha para el día de la boda. Elegir una iglesia, ermita, capilla... para celebrar la boda
La boda es un día muy importante para los novios, por esa razón suelen buscar un lugar especial para un día tan señalado
Cuál es el mejor sitio para la ceremonia de la boda
No podemos decir que haya un sitio mejor que otro. Porque los novios pueden tener sus razones para elegir un determinado lugar para su ceremonia de matrimonio. Las razones para elegir un lugar específico para la ceremonia de boda pueden ser muy diversas, desde las opciones más pragmáticas a las emocionales. ¿Qué razones tienen los novios para elegir un determinado lugar? Veamos algunas de las más comunes.
- Valor sentimental. El lugar elegido puede tener un valor sentimental para alguno de los novios, porque puede ser donde se casaron sus padres, donde les bautizaron, etc.
- Comodidad. Los novios eligen el sitio por su fácil acceso, por su cercanía al lugar del banquete, por facilitar a los invitados llegar a ese sitio o alojarse en lugar cercano, etc.
- Presupuesto. Los sitios más espectaculares suelen ser más caros. La partida destinada a la ceremonia puede que no llegue para todo. Es cuestión de ver si se puede acomodar con los gastos de flores, etc.
- Estilo de boda. Cada vez están más de moda las bodas temáticas. El sitio elegido debe tener 'sintonía' con el tema de la boda. No sería de recibo ir vestidos en con looks playeros a un templo.
- Entorno. Si dejamos a un lado todas las razones anteriores, la belleza de un entorno puede ser el factor decisivo para elegir un determinado lugar. No tiene nada que ver con el presupuesto, los sentimientos o la comodidad. Simplemente, la belleza del entorno es lo que hace que los novios elijan ese lugar para celebrar su ceremonia de boda.
¿Dónde nos casamos? Elegir para la boda un marco incomparable, un lugar emblemático...
Además de cumplir con ciertos requisitos de carácter obligatorio para casarnos, también debemos elegir dónde nos queremos casar. La mayoría de las parejas que se casan por la iglesia quieren hacerlo en la catedral de su ciudad, o en un templo significativo de su ciudad, aunque no siempre es posible.
A falta de fechas, porque estos grandes templos suelen estar muy solicitados, se puede optar por una iglesia, capilla o ermita que nos guste o que tenga un significado especial para nosotros por cualquier motivo.
A la hora de elegir un sitio para la ceremonia, debemos tener en cuenta, aparte de nuestro gusto personal, el número de invitados; no sería muy correcto invitar a 200 personas y hacer la ceremonia en una capilla en la que solo hay capacidad para 50 personas.
Te puede interesar: Cómo vestir para asistir a una boda (con vídeo)
Celebrar la boda en casa
Celebrar la ceremonia de la boda en casa es una opción. En España, no es muy habitual que las bodas se celebren en un domicilio o finca particular. Además, no es fácil encontrar sacerdotes dispuestos a celebrar este sacramento fuera de la iglesia.
A título anecdótico podemos reseñar que hay muchas formas espectaculares de casarse, pero no son las más comunes: debajo del agua, en el aire ... pero son más espectáculo que ceremonia.
Si optamos por la boda civil, podemos casarnos en el juzgado o en el Ayuntamiento de nuestra localidad. El Ayuntamiento está siendo una de las opciones más elegidas por los novios, por ser menos "frío" que los juzgados.
Celebrar una boda civil
Si elegimos esta opción, debemos enterarnos cuándo casan (que suele ser una vez por semana, y generalmente los sábados). Por regla general, es el alcalde el que realiza el acto, aunque puede ser un representante legal del ayuntamiento o cualquier otro cargo en que se deleguen estas funciones.
"El mayor número de bodas tienen lugar entre la primavera y el otoño"
Si elegimos el juzgado, las parejas esperan a que les llame el juez, y son casadas delante de él y del secretario del juzgado. Es una ceremonia rápida y un poco gris. Se respira un ambiente demasiado burocrático e impersonal.
También, cuando suele mediar una amistad, tanto un juez como un alcalde o concejal, puede casar a los novios en una dependencia distinta al juzgado o el ayuntamiento.
¿Cuándo nos casamos?
La elección de la fecha debe ser conveniente, no solo para los novios sino también para los invitados. Elegir una 'buena fecha' no es fácil porque hay que combinarla con la disponibilidad de lugar elegido para la ceremonia, con el sitio elegido para el banquete, etcétera.
Te puede interesar: Si en la invitación de boda pone... como ir vestidos a una boda
La mayoría de las parejas eligen la época de primavera y del verano para casarse (debido principalmente al tiempo y que los días son más largos y luminosos). Aunque, en determinadas ocasiones, la elección de la fecha está condicionada por otros factores (enfermedad de un familiar muy cercano, problemas laborales, sucesos imprevistos, etcétera).
También, hay que "pensar" un poco en los invitados a la hora de elegir la fecha y la hora de la ceremonia y celebración. Si se eligen 'fechas señalas' como fiestas importantes, como Navidad o Semana Santa, un puente, algún acontecimiento extraordinario -deportivo o de cualquier otro tipo- etcétera, corremos el riesgo de que muchos invitados no vayan a nuestra boda.
Hay que coordinar todos los elementos para poder casarnos en la fecha deseada (puede haber iglesia libre pero no restaurante y viceversa, por ejemplo).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El material más utilizado es el oro amarillo aunque pueden verse alianzas de oro blanco, plata y platino
-
El día más importante para la novia, según dice la mayoría de la gente, es también un día muy importante para el novio
-
Los aniversarios de boda tienen un nombre especial dependiendo de los años de casados que se cumplan. Algunos son más conocidos y celebrados que otros
-
El matrimonio del príncipe Guillermo con Kate Middleton no la confiere el uso del título de princesa.
-
Seleccionar el tamaño adecuado para un anillo o sortija es importante para que no se mueva demasiado o se caiga del dedo
-
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda
-
Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
-
Textos sagrados más utilizados en las ceremonias religiosas de las bodas por la iglesia
-
Aunque el matrimonio es un compromiso con Dios y la comunidad, los protestantes no consideran el matrimonio como una sacramento.
-
Una elegancia intemporal: Cómo vestir de blanco como invitada a una boda
-
El vestuario y el comportamiento apropiado de un hombre que asiste como invitado a una boda, dice mucho de su buena educación y saber estar
-
Tradicionalmente los primeros en entrar en la iglesia son los invitados -amigos y familiares-...