
79. Ceremonia inaugural. Segundo día.
Esquema de la ceremonia inaugural.
Segundo día.
- Fecha.
- Primera Jornada de la mañana.
1. Conferencia.
- Tema...
- A cargo de nombre del conferencista: nombre: Resaltar lo más importante de su currículum.
2. Conferencia.
- Tema...
- A cargo de...
- Preguntas y respuestas.
Refrigerio.
Talleres simultáneos.
1. Nombre del tema: ...... Relatora.
2. Nombre del tema: ...... Relatora.
3. Conferencia.
- Tema...
- A cargo de...
- Moderador.
Sesión plenaria. Resultado de los talleres y conclusiones Ceremonia de clausura del congreso.
- Himno nacional de la República de Colombia.
- Intervención de...
- Intermedio musical (Se recomienda piezas apropiadas al evento en caso de incluirlo).
- Clausura del congreso por...
- Himno de la Universidad (y/ o de la ciudad si asiste el Alcalde o primeras autoridades del ámbito local).
- Ceremonia inaugural. Primer día.
- Ceremonia inaugural. Segundo día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Elementos necesarios para llevar a cabo los actos.
-
Son los actos organizados por la Universidad a la vista de pocos, sin formalidad ni ceremonia alguna.
-
Aviso fúnebre.
-
Libro de firmas de visitantes ilustres.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
Componentes fundamentales a tener en cuenta para la realización de un Congreso.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
Cuando asistan invitadas autoridades del sector público y privado a un acto, se dará preferencia, en caso de igualdad al sector público.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
Se refiere a los actos que organizados por otras instituciones públicas o privadas, por algún motivo asisten personas de la Universidad.