
37. Orden de precedencia en la universidad. II.
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
Orden de precedencia en la universidad.
Precedencia interna en Grados Generales.
- Rector.
- Vicerrector Académico.
- Vicerrector Administrativo.
- Vicerrector Investigaciones, Innovación y Extensión.
- Secretario General.
- Jefe Oficina de Planeación.
- Director Centro de Registro y Control Académico.
Decanos (Orden de creación Facultad).
1. Facultad de Ingeniería Industrial: (1962).
2. Facultad de Ingeniería Mecánica: (1962).
3. Facultad de Tecnologías: (1966).
4. Facultad Ciencias de la Educación: (1967).
5. Facultad Ciencias de la Salud: (1977).
6. Facultad de Bellas Artes y Humanidades: (1981).
7. Facultad de Ciencias Básicas: (1984).
8. Facultad de Ciencias Ambientales: (1991).
9. Facultad de Ingenierías (2005).
En orden de importancia, le seguirán:
- Doctorado en Ciencias de la Educación (2005).
- Maestría en Sistemas Automáticos y de Producción (1983).
- Maestría en Administración Económica y Financiera (1984).
- Maestría en Investigación de Operaciones y Estadística (1984).
- Maestría en Comunicación Educativa (1988).
- Maestría en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional (1993).
- Maestría en Ingeniería Eléctrica (1994).
- Maestría en Enseñanza de la Matemática (2001).
- Maestría en Instrumentación Física (2003).
- Maestría en Literatura (2003).
- Maestría en Biología Molecular y Biotecnología (2003).
- Maestría en Biología Vegetal (2003).
- Maestría en Eco tecnología (2005).
- Maestría en Lingüística (2007).
- Especialización en Gerencia en Sistemas de Salud (1995).
- Especialización en Biología Molecular y Biotecnología (1998).
- Especialización en Gerencia de Prevención y Atención de Desastres (2000).
- Especialización en Docencia Universitaria (2001).
- Especialización en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica (2003).
- Especialización en Gestión Ambiental Local (2003).
- Programa en Ingeniería Eléctrica (1961).
- Programa en Ingeniería Industrial (1962).
- Programa en Ingeniería Mecánica (1962).
- Programa de Medicina (1977).
- Programa Ciencias del Deporte y la Recreación (1989).
- Programa en Ingeniería de Sistemas y Computación (1991).
- Programa Administración del Medio Ambiente (1993).
- Programa en Ingeniería Física (2003).
- Programa en Ingeniería Electrónica (2003.
- Licenciatura en Español y Comunicación Audiovisual (1967).
- Licenciatura en Matemática y Física (1967).
- Licenciatura en Artes Plásticas (1981).
- Licenciatura en Música (1981).
- Licenciatura en Filosofía (1988).
- Licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo Comunitario (1994).
- Licenciatura en Pedagogía Infantil (1998).
- Licenciatura en Español y Literatura (1999).
- Licenciatura en Artes Visuales (1999).
- Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa (2004).
- Tecnología Eléctrica (1966).
- Tecnología Industrial (1966).
- Tecnología Mecánica (1966).
- Tecnología Química (1966).
- Programa Profesionalización Química Industrial (2000).
- Profesionalización en Administración Industrial (2002).
- Asociación de Egresados.
- Orden de precedencia en la universidad. I.
- Orden de precedencia en la universidad. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Solicitar la presencia del Rector para un determinado acto o evento.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otras instituciones.
-
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
La presentación es la forma adecuada en que una persona pone en contacto a otras dos que no se conocen.
-
Uno de los más importantes antecedentes al ordenamiento elaborados en 1504 por el entonces Maestro de Ceremonias de la Capilla Pontificia...
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.