
19. El protocolo en la universidad. Himnos.
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
Interpretación de Himnos.
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor, así:
1. En primer lugar y luego de la introducción de cualquier evento, se procede a interpretar el Himno Nacional de la República de Colombia.
2. Si requiriera interpretar el himno nacional de otro país, éste se realizará inmediatamente a continuación del Himno Nacional de la República de Colombia.
3. Acto seguido vienen las intervenciones de los personajes, si se deben colocar los himnos del Departamento, Municipio y el de la Universidad, deben ir en el siguiente orden: Himno del departamento, municipio y el de la Institución.
Normas importantes que deben seguirse al escuchar los himnos:
1. Ponerse de pie y dejar los brazos sueltos.
2. Descubrirse la cabeza si se tiene sombrero o gorra.
3. No moverse del sitio donde se encuentra.
4. Cantarlo.
5. No aplaudir la interpretación de ningún himno.
En muchas ocasiones se duda acerca de la ceremonia en la cual se debe interpretar el Himno Nacional de la República de Colombia. Por ello a continuación se precisan las ocasiones más importantes:
1. Al izar y arriar el pabellón nacional.
2. Al rendir honores al Santísimo.
3. En todos los actos en los cuales concurra el Señor Presidente de la República o una Autoridad Civil.
4. En actos solemnes relacionados con la educación pública o fiestas deportivas.
5. En ceremonias oficiales que revistan carácter patriótico: Te Deum, inauguración de estatuas y monumentos.
6. En general en todo acto que se quiera solemnizar o exaltar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otra institución.
-
Los primeros problemas de ordenamiento datan de los inicios de la Edad Media, luego de la caída del Imperio Romano (siglo V).
-
Saluda, en papel tamaño carta.
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Resolución de Honores, tamaño oficio.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.
-
Comunicaciones, seguridad, protocolo...
-
El estacionamiento, es un tema que muchas veces no es tenido en cuenta en el momento de planear un acto.