
145. Las invitaciones.
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
19. Las invitaciones.
Normas generales.
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
Las invitaciones deben ser elegantes y sobrias. La primera imagen de un acto hacia el exterior es la invitación. Cuando se envía, se está pidiendo a los receptores que hagan caso, que es importante su presencia y que ellos son importantes para la institución.
Al fijar la fecha y hora de la realización de un acto, debe tenerse en cuenta la disponibilidad de tiempo de la autoridad invitada, ya sea ésta externa o interna, especialmente si se desea que haga uso de la palabra.
Para ello, los organizadores le comunicarán - de preferencia por escrito - el propósito de la invitación con la debida anticipación, especificando si deberá intervenir en el acto y, si así fuere, sugiriendo la temática a tratar.
Aspectos que se deben cuidar en una invitación:
1. Diseño..
2. Texto.
3. Cargo o nombres correctos (de quien invita).
4. Evitar manchas o deterioros.
5. El sobre en que se remite tenga la presencia que exige el interior.
6. Nombre, apellidos y tratamiento correctos (Invitado).
Cuidando estos aspectos se tiene una gran parte del éxito del certamen asegurado.
La invitación puede hacerse a través de distintos documentos como tarjetas, oficios, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial. Está basado en el llamado principio de cortesía internacional.
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
Acto de presentación de un libro.
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
Modelo de carta protocolaria, papel oficio doble; 17 cms, por 24 cms.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
Visitas generales a la Universidad.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Acta de nombramiento de visitante ilustre.
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
Si se trata del fallecimiento de otros familiares de los miembros de la Institución, se manifestará su público pésame con la remisión de una nota escrita.