
Clasificación del Protocolo. Protocolo Público Civil. Protocolo de Estado o Diplomático. Protocolo Militar. Protocolo Eclesiástico. Protocolo Deportivo
Protocolo público civil, de Estado o diplomático, militar, eclesiástico, deportivo, de Instituciones públicas y privadas...
protocolo.org - FP Pro
Clasificación del Protocolo. Tipos de protocolo
El protocolo puede clasificarse en varios tipos en función de las disciplinas que abarque. Veamos los principales tipos de protocolo que nos podemos encontrar.
Protocolo Público Civil.
Fuentes que lo rigen. Ente responsable:
- Ley Orgánica de la Administración Central.
- Reglamento Orgánico del MRI.
- Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacional.
- Ley sobre la Condecoración de la Orden del Libertador.
- Ley sobre la Condecoración de la Orden Francisco de Miranda, entre otras.
- Dirección General Sectorial del Ceremonial y Acervo Histórico de la Nación MRI.
Te puede interesar: Cómo ser un buen anfitrión en la visitas de empresa
Protocolo de Estado o Diplomático.
El cual abarca:
- Protocolo Presidencial o Extranjero (Jefes de Estado).
- Protocolo Diplomático o de Embajada, (externo).
- Protocolo de Cancillería.
- Protocolo Consular.
Fuentes que lo rigen. Ente responsable:
- Congreso de Viena - Convención de Viena.
- Ley de Servicio Exterior.
- Dirección de Protocolo Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Protocolo Militar (Ejército, Armada, Aviación, Guardia Nacional).
Fuentes que lo rigen. Ente responsable:
- Reglamento de Ceremonial y Protocolo Militar.
- Manual de Ceremonial Marítimo.
- Dirección de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de la Defensa.
Protocolo Eclesiástico.
Fuentes que lo rigen. Ente responsable:
- Iglesia Católica - Código de Derecho Canónico.
- Oficina de su Excelencia Reverendísima El Arzobispo de Caracas.
Protocolo Deportivo.
- Normativas y Reglamentos según Disciplina
Fuentes que lo rigen. Ente responsable:
- Ley del Deporte.
- Instituto Nacional de Deportes (IND).
- Federaciones.
Protocolo de Instituciones Públicas y Privadas, abarca:
- Protocolo Académico Universitario Protocolo de Alcaldías.
- Protocolo de los Consejos Legislativo.
- Protocolo de los Consejos Municipales.
- Protocolo de Alcaldías.
- Protocolo de Empresas en General.
Fuentes que lo rigen. Ente responsable:
- Leyes, normas, manuales y Reglamentos basados en el principio de autonomía corporativa.
(Frage, E., 1998, Fedupel: 39 y 40).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Gráfico. Ubicación protocolar. Graduación Presidium.
-
La entrega de esta orden se hace dentro de un Acto Académico.
-
Gráfico. Ubicación acto juramentación y toma de posesión de autoridades rectorales.
-
Gráfico. Desfile académico. Acto de grado.
-
Se recomienda a las Delegaciones de Información y Comunicación Corporativa de los Núcleos, elaborar una programación externa de común acuerdo con los graduandos.
-
Proyecto Manual de Protocolo y Ceremonial: "Gestión Universitaria, Líneas Maestras, Plan de Desarrollo y Lineamientos de Acción".
-
Apertura, desarrollo y clausura del acto de graduación.
-
La realización de los actos de grado está basada en el cumplimiento del Reglamento, Normas y Procedimientos para el Otorgamiento de Títulos, Diplomas y Certificados de la Universidad de Oriente.
-
Gráfico. Desfile académico acto juramentación y toma de posesión de autoridades rectorales.
-
Programa-Guía Conferimiento Doctorado "Honoris Causa" para ser desarrollado por el Maestro de Ceremonia.
-
Este criterio resuelve muchos problemas en situaciones de aparente equivalencia absoluta.
-
El Protocolo y Ceremonial de este acto se realiza de acuerdo al Reglamento de Elecciones de la Universidad de Oriente.