
Entrega de diplomas curso de protocolo en el hotel Morase
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
Fin de curso y entrega de diplomas. Curso de protocolo social
El curso de protocolo social pone el punto final con la entrega de diplomas.
Asistieron 36 alumnos y contó con la presencia de Paloma Gómez Borrero.
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela. A éste asistieron el alcalde de Tudela, Luis Campoy, el vicepresidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Fernando Correas, Inés López, organizadora de los cursos, y como invitada de honor, asistió la periodista Paloma Gómez Borrero.
Te puede interesar: Noticas aparecidas en prensa y otros medios sobre protocolo y etiqueta
En su discurso, el alcalde destacó su importancia dentro de la sociedad. "Puede servir para cosas tan nimias como el tráfico", apuntó. Campoy insistió en que el protocolo hace la convivencia más agradable y feliz. "Se frivoliza con el protocolo y es más importante de lo que comúnmente se piensa. Es importante lo que hacemos y cómo lo hacemos no lo que pensamos", expresó el alcalde de Tudela.
Dentro de un discurso cargado de dosis de humor y en un entorno en el que destacó sentirse muy a gusto, definió al protocolo como compuesto de técnica y arte y también de proporcionalidad. Finalmente concluyó apuntando que era "un saber ser, saber estar y saber funcionar".
A los cursos asistieron una gran mayoría de mujeres, aunque también se encontraban entre los alumnos algunos hombres. Entre los asistentes había directores de hoteles, periodistas, comerciales, hombres y mujeres de empresa e incluso alcaldes de localidades riberas como el de Corella, José Javier García, o la alcaldesa de Cabanillas, Ana María Rodríguez.
Tras la ceremonia de entrega se sirvió un cóctel que sirvió para poner punto final a este iniciativa pionera en la capital de la Ribera de Navarra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El deporte, la empresa o la presencia creciente de la mujer en distintos ámbitos son factores que los profesionales tienen que ir adaptando e introduciendo para que el protocolo no se quede atrás.
-
El consejero delegado de Madrid 2012, Ignacio del Río, ha protagonizado la conferencia de clausura del segundo módulo del Curso 'Organización y Gestión de eventos deportivos y su protocolo'.
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Un ciclo de proyecciones sobre el protocolo y el cine. Una muestra en el Círculo de Bellas Artes que da a conocer las maneras protocolarias dentro del cine
-
A la sesión de clausura de la Primera edición del Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día
-
Las ventajas del protocolo y buenas maneras para el sector turístico.
-
Una crónica didáctica que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto, en Bilbao, e ingresó en la diplomacia en 1974.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.