
Encuentro de responsables de protocolo universitario en la Universidad de Alicante
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
protocolo.org
VI Encuentro nacional de responsables de protocolo universitario
Inauguración: Jueves, 26 de abril a las 9,45 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Universidad de Alicante.
Cerca de un centenar de responsables del protocolo universitario y de las relaciones institucionales de las universidades públicas y privadas del país celebrarán en el campus el VI Encuentro nacional, organizado por la Asociación para el estudio y la investigación del protocolo universitario, que fue creada en 1996.
El evento comenzará el próximo jueves, 26 de abril, en el salón de grados de la Facultad de Derecho y durante tres días se sucederán las ponencias, talleres y mesas redondas sobre las últimas tendencias en el protocolo institucional universitario.
Conferencia inaugural con 'aroma'
Te puede interesar: La apertura de curso. Inauguración del curso universitario, no. Desarrollo del acto
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo. Será responsable de la misma el profesor de la Universidad Politécnica de Barcelona Agustí Vidal, quien disertará sobre Historias de Perfumes.
El Encuentro será inaugurado por el rector, Ignacio Jiménez Raneda y contará con la presencia del vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Ramón Rivera, de quien depende el protocolo de la Universidad de Alicante y por la presidenta de la Asociación y responsable del Gabinete de Protocolo, Belén Sánchez.
A lo largo de las sesiones de trabajo se realizarán diversos talleres dedicados al uso del traje académico, técnicas de negociación, protocolo en las universidades privadas y de la Iglesia y se intentará la creación de un manual común para la organización de eventos.
La introducción de las TICS (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el protocolo es ya un hecho, por lo que también será expuesta la aplicación informática utilizada por la Universitat Jaume I de Castellón para la organización de actos solemnes.
Los actos terminarán el sábado, 27 de abril con una visita a la recientemente puesta a punto Sede de La Nucía, donde se celebrará la conferencia de clausura, a cargo del profesor Juan Antonio Jiménez, sobre Inteligencia emocional y seguidamente los miembros de la asociación de protocolo visitarán Altea.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
No me pongan etiquetas políticas sobre lo que este hombre puede significar o representar o influir en ese eje que dicen que quiere formar: anti imperialista.
-
La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
-
Una investigación de la revista Reader's Digest pone a la Ciudad de México en el noveno lugar entre las más amables del planeta
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la empresa
-
Varios presidentes no se arrodillaron ante el nuevo Papa.
-
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano.
-
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
-
Los modales de los chinos se occidentalizan.
-
Kirchner no está solo en el pasillo de gobernantes argentinos que han tropezado en alguna oportunidad con una actitud o gesto reñidos con las normas dictadas y respetadas en nombre de la etiqueta.