
Congreso de Protocolo, analizará en Zaragoza papel del protocolo en ámbito paz.
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.
El VII Congreso Internacional de Protocolo reunirá del 23 al 25 de noviembre en Zaragoza a quinientos profesionales de cuarenta países que analizarán, entre otros asuntos, las aportaciones que esta disciplina puede ofrecer para contribuir a la paz y a la convivencia en el mundo.
Así lo explicaron hoy en la presentación del evento el presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), Carlos Fuente, el director de la Escuela de Protocolo de Aragón, Angel Pérez, y su gerente, Teresa Rodrigo.
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios que se llevarán a cabo en Zaragoza con motivo de la celebración de la Exposición Internacional de 2008, como por ejemplo las ceremonias de apertura y clausura, adelantó Pérez.
De este asunto hablará, en la conferencia inaugural, el jefe del área temática y medio ambiente de la sociedad estatal Expoagua Zaragoza 2008, Francisco Pellicer, en su ponencia 'La organización de acontecimientos internacionales. La Expo 2008'.
La novedad más importante de esta séptima edición es el desarrollo, el día 24 de noviembre, de la jornada 'Protocolo para la Paz', en la que dos expertos de esta especialidad en países árabes, el jefe de este servicio en el Parlamento Europeo, Francois Brunagel, y otros muchos profesionales analizarán y reflexionarán sobre las posibles aportaciones que se pueden desarrollar desde el ámbito del protocolo por la paz y la convivencia en el mundo.
El evento tratará otros asuntos que no sólo son de interés para el sector protocolario sino para la sociedad en general, precisó Fuente, entre otros las nuevas tendencias en la organización de eventos como caterings, una ponencia que tendrá lugar el día 23 de noviembre y que estará coordinada por el jefe de protocolo de las Cortes de Aragón, Javier Carnicer.
La conveniencia o no de modificar las normas que rigen el protocolo en España y que indican, por ejemplo, cómo deben colocarse las autoridades en los diferentes actos a los que asisten, el protocolo deportivo o el emergente sector del protocolo de empresa, en el que trabajan 65 de cada 100 profesionales de esta disciplina, serán otros asuntos que se tratarán en el congreso.
Además, añadió Fuente, paralelamente a las ponencias algunos especialistas darán a conocer cómo se llevaron a cabo los actos protocolarios en experiencias reales.
Asimismo, este evento, que tendrá como personal auxiliar a voluntarios de la Expo a quienes se les darán algunas nociones básicas previamente, abordará también el reconocimiento profesional de las personas que trabajan en protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
-
La celebración de la Feria do Viño do Ribeiro ha suscitado discrepancias interpretativas en materia protocolaria y promovidas por un político local.
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
El príncipe Felipe tuvo que enfrentarse por primera vez en su vida monárquica a una amplia audiencia de jefes de Estado.
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
Beatriz se sentó con su hijo y la esposa del rey de Marruecos a la derecha y el primer ministro y Máxima a la izquierda, mientras que los Príncipes de Asturias se entremezclaron con otros herederos
-
Este libro de Germán Peters Olivares es una delicada introducción al mundo fascinante de los deportes olímpicos.
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.