Los entrevistadores deben ser buenos profesionales y tener un buen sentido del tacto así como tratar con educación y respeto a sus entrevistados.
n/d.
nosoyunparado.es.
Facebook
Twitter
Google+
EMail
Enviar por Correo
Entrevista. ENtrevista de trabajo. bpsusf
Buenos modales de los entrevistadores.
Que España es un país sin una gran cultura en la gestión de personas en el entorno laboral no sería hacer un gran descubrimiento. Es algo obvio, en las pequeñas y medianas empresas por su casi inexistencia y en las grandes porque no va más allá de la tradicional jerarquía "mando-obedeces".
Pero con esto de que casi 5.000.000 de personas en este país demandan un empleo, porque no son paradas ni parados, parece que quienes tienen "la suerte" de estar al otro lado de la mesa y cobrar un sueldo por ejecutar un proceso de selección ya se olvidaron de lo que aquella otra situación significaba.
La falta de cortesía y buenas maneras son moneda habitual. Que no te comuniquen que no has pasado el proceso es lo suyo. Lo raro es lo contrario. A lo sumo, alguna que otra empresa te hace firmar un papel por aquello del miedo a las sanciones vinculadas con la protección de datos personales.
Y aún podría justificarse, a regañadientes, si el proceso de selección incluye a varios miles de candidatos pero, cuando se buscan perfiles muy determinados y en la sala de espera se sientan 6 ó 7 personas, no hacer una llamada para dar las gracias por el tiempo que se ha prestado a la empresa, para dar algunas impresiones del proceso de selección y dar ánimos, transmitir "buen rollo" al candidato para que siga buscando, no es ya cuestión de ser buenas personas. Puede incluso mirarse como una estrategia de marketing.
Pero claro, es que de esto último también tenemos poco. Señores entrevistadores y señoras entrevistadoras, cortesía, educación y buenas maneras con quien está ahí, al otro lado, que no es un delincuente, sólo busca un empleo. Un poquito "de por favor".
Cómo comportarse en una entrevista de trabajo Si hemos enviado una carta de presentación y un Curriculum Vitae (C.V.) a una empresa, es probable recibir una carta o una llamada en cualquier momento para tener una entrevista de trabajo o un encuentro personal
Las preguntas más habituales que hacen los entrevistadores a los aspirantes a un puesto de trabajo En la entrevista de selección, el/la entrevistador/a puede hacer todo tipo de preguntas. A continuación se relacionan algunas, clasificadas por bloques
La actitud y los buenos modales aspectos positivos para tener una buena valoración Recomendaciones sobre lo que se valora positivamente en una entrevista personal: 1. Mostrar interés en la ocupación . 2. Mostrar una actitud positiva y de entusiasmo. 3.
Redactar una carta de presentación. Una carta de presentación es un documento que suele acompañar, principalmente, a un curriculum vitae , a una petición de empleo o a cuestiones relativas a la solicitud de un puesto de trabajo o ascenso. Como su nombre
Consejos para preparar una buena entrevista de trabajo La empresa Hays Response nos ofrece este magnífico vídeo en el que de la mano de Vanesa Peña nos brinda unos sencillos consejos para tener una exitosa entrevista de trabajo. Preparar al candidato
Qué preguntas suelen formular los entrevistadores cuando buscan empleados nuevos En la entrevista de selección, el/la entrevistador/a puede hacer todo tipo de preguntas. A continuación se relacionan algunas, clasificadas por bloques temáticos. Ejemplos
Buscar un trabajo. Algo más que ser un buen profesional La búsqueda de empleo es una tarea complicada , y más en los tiempos que corren. Hay decenas de libros, cientos de artículos y miles de consejos en los que psicólogos, expertos en recursos humanos,
Errores más habituales en las entrevistas de trabajo Los principales errores que se suelen cometer al hacer una entrevista de trabajo son: 1. Presentarnos con un mal aspecto , tanto de higiene personal como de vestuario. 2. No mirar a la persona que nos