Rueda de prensa empresarial. Una nueva era de innovación
Rueda de prensa empresarial: estrategias para captar la atención de los medios

protocolo.oig
Comunicación efectiva: consejos para hacer una rueda de prensa de éxito
Una rueda de prensa empresarial es un evento clave para comunicar mensajes importantes a medios de comunicación y al público en general, ya sea que la empresa esté lanzando un nuevo producto, haciendo un anuncio corporativo o gestionando una crisis. Esta, bien ejecutada, puede ayudar a proyectar una imagen sólida y profesional.
Para organizar una rueda de prensa exitosa, tengamos presente que se requiere una planificación detallada y precisa. Lo primero que debes hacer es definir claramente el mensaje principal que se quiere transmitir, como así también, su objetivo. Tener ese objetivo claro te va a permitir diseñar un guion, el cual debe incluir los puntos claves que se quieren transmitir, así como las preguntas frecuentes que podrían surgir.
Te puede interesar: Consejos para hacer una rueda de prensa. Cómo hacer una rueda de prensa de forma correcta
Es importante que ese guion sea breve, directo y esté bien estructurado para no perder la atención de los comunicadores.
Una rueda de prensa empresarial debe estar bien documentada para facilitar la labor de los periodistas y asegurar una cobertura adecuada.
Nutriremos a los periodistas con un dosier de prensa, el cual incluye toda la información relevante sobre el tema, como lo son, datos del producto, empresa o situación que se va a tratar, material multimedia; como fotografías, videos o gráficos que puedan acompañar los artículos de los periodistas y un kit de prensa, que contenga folletos, notas de prensa, tarjetas de presentación y cualquier otro material que pueda ayudarlos a entender mejor la información.
Para garantizar la asistencia de los medios, es fundamental enviar una convocatoria de prensa con al menos una semana de antelación. Esta convocatoria debe incluir la información clave del evento, como lo son el tema de la rueda de prensa, lugar, hora y datos de contacto.
Y, por último, la parte más impredecible de una rueda de prensa, el momento de las preguntas. Para ello, prepárate para las preguntas difíciles, asegúrate de que los entrevistados estén bien informados sobre los temas más controvertidos o delicados y que tengan respuestas claras y coherentes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El ceremonial empresario no dispone de un conjunto de normas o decretos como el ceremonial oficial
-
La comunicación no verbal dice mucho de nuestro interlocutor. A veces se dice una cosa pero con los gestos se comunica otra
-
Los regalos por motivos de trabajo, al igual que los demás regalos, deben hacerse con sentido común y con prudencia
-
Para viajar se debe tener conocimiento del lugar a donde se irá, así que con la anticipación posible se deben adquirir guías, folletos, mapas y todos los materiales que permitan familiarizarse con el sitio que se visita
-
Claves para tener unas relaciones comerciales exitosas en Turquía. Su cultura y sus costumbres
-
Una mala contestación o atención telefónica puede hacer que perdamos un cliente o que disminuya nuestra buena reputación
-
Usos y costumbres mexicanas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
Ser educado ya no solo es una cuestión de estilo, sino una auténtica ventaja competitiva que marca diferencias entre las empresas.
-
Negociar en China supone tener paciencia porque los chinos suelen ser muy pausados en la toma de decisiones
-
Las comidas de negocios son bastante habituales en casi todos los países del mundo.
-
Todo va cambiando y cada vez es mayor el número de controles para seleccionar un candidato para un puesto estratégico y de gran responsabilidad
-
Debemos vestirnos de modo que mostremos respeto por nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra compañía











