Cómo dar un servicio VIP a sus clientes. Hostelería
En cualquier servicio al público, las atenciones tienen que lograr la total satisfacción del cliente

protocolo.org
Atención V.I.P. a los clientes: servicio cortés y buenos modales
Mime a sus clientes, hágalos sentirse especiales... dar un servicio cortés y educado es garantía de éxito y satisfacción.
Sugerencias que lograrán clientes satisfechos y contentos con el servicio recibido
1. Saludar a los clientes y presentarse.
2. Establecer contacto visual y sonreír de forma natural.
3. Ayudar a sentarse moviendo la silla y acomodarles.
4. Recoger sus abrigos y otras pertenencias.
Te puede interesar: Reglas de servicio. Atención al cliente
5. Entregar la carta a cada cliente, mejor abierta y a las mujeres primero.
6. Dirigirse al cliente por su nombre si lo conoce, por ejemplo: Don Pedro.
7. Servir la bebida, las salsas y estar atento a cualquier necesidad del cliente. No deje que los clientes se sirvan solos.
8. Si fuman sus clientes, puede ofrecerles fuego.
9. Mostrar paciencia con aquellos clientes que cambian de parecer o se toman mucho tiempo para hacer su pedido. Puede ofrecerles alguna sugerencia dependiendo de sus gustos.
10. Al servir los platos, dígales que disfruten su comida.
11. Durante la comida, asegúrese que todo esté correcto, y averigüe si sus clientes necesitan algo más y si la comida está a su gusto.
12. Si un cliente se queja por algo, muestre interés y preocupación al respecto, trate de solucionarlo o informe a sus superiores.
Te puede interesar: Atención al público y amabilidad (con vídeo)
13. Cuando los clientes se vayan, agradézcales afectuosamente su visita y ayúdeles con sus abrigos y demás accesorios.
14. Si le piden algo mejor que decir "no hay problema", es mejor decir "con mucho gusto" o "encantado".
Seguro que le ocurren muchas otras sugerencias para ofrecer un servicio cortés. Si quiere compartirlas con nosotros, escríbanos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El ceremonial empresario no dispone de un conjunto de normas o decretos como el ceremonial oficial
 - 
			
									
								
									La educación y decencia no se improvisa. Esta se evidencia en el lugar de trabajo, pues comparte día a día con sus compañeros y jefes. Es hora de preguntarse hasta qué punto es educado, tiene buenos modales, usa niveles de voz adecuados, da las gracias
 - 
			
									
								
									Las redes sociales, los sistemas de mensajería tipo whatsapps, telegram o similares están muy presentes en nuestra vida cotidiana...
 - 
			
									
								
									No es de extrañar que muchas veces se juzgue a alguien por sus modales en la mesa, de ahí la importancia de conocer ciertas reglas básicas de comportamiento
 - 
			
									
								
									Los directivos marcan la tendencia corporativa. Los directivos asocian el color de su corbata al de su identidad corporativa.
 - 
			
									
								
									Todo va cambiando y cada vez es mayor el número de controles para seleccionar un candidato para un puesto estratégico y de gran responsabilidad
 - 
			
									
								
									Usos y costumbres en los Emiratos Árabes a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
 - 
			
									
								
									Además de las máquinas expendedoras de café y otros alimentos, en muchas oficinas hay una pequeña cocina, rincón para el café o comedor donde poder prepararse algo
 - 
			
									
								
									Debemos vestirnos de modo que mostremos respeto por nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra compañía
 - 
			
									
								
									Usos y costumbres americanas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
 - 
			
									
								
									El Protocolo en las empresas, más importante de lo que a simple vista puede pensarse, ha evolucionado a lo largo de los años
 - 
			
									
								
									La etiqueta en el mundo laboral y en el entorno de los negocios difiere, en algunos aspectos, de la llamada etiqueta social
 











