Tarjetas de visita. Etiqueta internacional en los negocios
La tarjeta de visita o tarjeta de presentación, es un elemento imprescindible en el mundo de los negocios y del ámbito profesional
Tipos de tarjetas de presentación, reglas para su diseño y uso
Una tarjeta de presentación (tarjeta de visita) es un elemento importante de la comunicación empresarial. Las tarjetas de visita se intercambian cuando se encuentran los representantes empresariales, se colocan en ramos y regalos, se envían a nuevos conocidos.
Tipos de tarjetas de visita
Existen varios tipos de tarjetas de presentación, las más populares son:
- Tarjeta de presentación corporativa: no incluye el nombre del propietario.
- Tarjeta de presentación ejecutiva: no tiene datos para contactarse.
- Tarjeta de presentación personal - tiene nombre y dirección personal.
Te puede interesar: El lenguaje de las tarjetas de visita (con infografía)
Las tarjetas de presentación corporativas contienen información como:
- el nombre de la corporación,
- logotipo,
- contacto (teléfono, correo electrónico, dirección de la empresa).
Estas tarjetas se utilizan con fines publicitarios.
En la tarjeta de presentación ejecutiva, además del nombre de la empresa, se indicará el nombre del empleado y su cargo, pero no habrá ningún dato de contacto. Estas tarjetas tienen una "mala reputación": si se las entregaron en una reunión, significa que nadie está de humor para seguir contactando con usted.
La tarjeta de presentación personal se otorga cuando se espera una mayor colaboración y existe el deseo de mantener un contacto.
Requisitos que debe cumplir una tarjeta de visita
Las tarjetas de presentación deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser unilateral: toda la información que desee incluir debe caber en un lado de la tarjeta. No sobrecargue la tarjeta con información.
- No duplique la información en el reverso de la tarjeta en inglés.
- Si trabaja en el extranjero o colabora con extranjeros, la tarjeta debe estar en su idioma. En este caso, debe verificar la transcripción correcta del nombre, la traducción de los cargos y el nombre de la empresa.
- Primero en la tarjeta se indica el nombre, luego el apellido. Por ejemplo, John Smith.
- El puesto se indica completo.
- El nombre de la empresa se indica completo, no abreviado.
- Los teléfonos se indican con el código de la ciudad y, si es necesario, el país.
- Una tarjeta de visita clásica tiene una forma rectangular, de aproximadamente 50x90 mm de tamaño. El texto es horizontal.
- La letra debe ser fácil de leer. Es recomendable no utilizar diferentes tipos de letras, subrayados, transiciones de color, letras complejas, cursiva y otros efectos.
- La letra utilizada no debe ser demasiado pequeña.
- La calidad de impresión debe ser de alto nivel. Las letras del texto deben ser claramente distinguibles, no fusionarse.
- Se recomienda no utilizar combinaciones de colores inusuales para las tarjetas de visita y tampoco usar letras de colores claros en un fondo claro (por ejemplo, el texto amarillo sobre fondo blanco es muy difícil de leer). Además, es mejor no utilizar soluciones como oro sobre negro, negro sobre rojo, etc. Una letra negra sobre un campo blanco se considera un clásico.
- No está prohibido imprimir la foto del propietario en la tarjeta, pero esta práctica no se adopta en todos los países. Si decide hacer esto, asegúrese de que la foto no sea borrosa.
- En la versión clásica, las tarjetas de visita deben imprimirse en papel de calidad con una densidad de al menos 250-300 g / m2, se recomienda usar el papel texturizado.
- ¡La tarjeta de visita no se debe perfumar!
- Si la información cambia (número de teléfono, puesto, apellido, correo electrónico, dirección, etc.), debe solicitar nuevas tarjetas y no corregirla a mano.
- Solo el titular de una tarjeta de visita puede anotar algo en el reverso de la misma. Por ejemplo, expresar gratitud o felicitar.
Te puede interesar: El uso de las tarjetas de visita en China
Siglas utilizadas en las tarjeta de visita o presentación
En algunas ocasiones, en el frente de una tarjeta, en la esquina inferior izquierda, se ponen las letras que indican las palabras francesas correspondientes:
- p.r. (pour remercier) - una expresión de gratitud.
- p.f. (pour féliciter / fete) - los mejores deseos / felicitaciones por un día festivo.
- c.a. (avec cumplido): un saludo al enviar flores o un regalo.
- p.f.N.A. (pour féliciter Nouvel An) - Feliz año nuevo.
- p.c. (pour condoléances) - expresión de pésame (incluso con motivo del duelo nacional).
Reglas para guardar tarjetas de visita
Los hombres guardan las tarjetas en un estuche en el bolsillo interior izquierdo de su saco, las mujeres en un tarjetero en su bolso. La tarjeta no se guarda en los bolsillos de pantalones, chaquetas, fundas de teléfonos, carteras, etc.
Reglas de intercambio de tarjetas de visita
Las tarjetas de visita se entregan después de la presentación:
- la persona de menor rango a la persona de mayor rango,
- si los rangos son iguales, entonces la persona más joven a la de mayor edad,
- si los rangos y la edad son iguales, entonces la persona invitada al anfitrión.
La entrega se hace al principio del evento y no al final, porque esto puede percibirse como una falta de interés inicial.
- No se debe tirar una tarjeta por la mesa, se entrega de mano a mano.
- Al recibir la tarjeta, la persona leerla. Se puede leer el nombre de la persona que la entregó en voz alta para asegurarse de que lo está pronunciando correctamente.
- Si le dieron varias tarjetas, por ejemplo, durante una reunión, puede colocarlas en la mesa frente a usted, pero no más de 3.
- Una tarjeta no se debe entregar arrugada, sucia o con anotaciones extrañas.
- No se debe tomar notas en la tarjeta en presencia de la persona que la entregó.
- Las tarjetas no se entregan sobre la marcha, en el ascensor, ni durante un almuerzo.
- Es recomendable llevar siempre consigo una cantidad suficiente de tarjetas de visita, esto le evitará explicaciones incómodas.
- Si sucede que no tiene una tarjeta de presentación con usted, discúlpese y prometa enviar una tarjeta, y asegúrese de hacerlo.
Si es necesario enviar una tarjeta de visita, debe recordar lo siguiente:
- enviar una tarjeta de visita equivale a hacer una visita;
- la respuesta a la tarjeta de visita debe darse en un plazo de 24 horas;
- se envían dos tarjetas para los cónyuges;
- después de ser presentados, el primero en dejar su tarjeta es el que tiene un rango más bajo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo no es un lujo, sino una necesidad.
-
Cómo construir la identidad corporativa a través de de los valores de la empresa
-
La relajación en el vestir llegó a finales de los 90 de la mano de las 'puntocom'.
-
Muchos piensan que el protocolo y la etiqueta son unas normas pasadas de moda que complican la vida
-
Aún cuando puede considerarse de lo más común introducir a una persona con otra, pasar por alto los detalles puede poner en evidencia la ignorancia de las normas que rigen esa acción
-
Las habilidades blandas, también conocidas como soft skills, son competencias no técnicas relacionadas con la forma en que trabajas, como la interacción con colegas, la resolución de problemas y la gestión del trabajo
-
Cada vez es más frecuente que grandes negocios y transacciones se arreglen en torno a una mesa
-
No todo es dinero en el mundo de los negocios. Las normas de protocolo pueden sellar o echar a perder la transacción financiera del año, según se comporten las partes.
-
Las redes sociales, los sistemas de mensajería tipo whatsapps, telegram o similares están muy presentes en nuestra vida cotidiana...
-
«El protocolo es el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales».
-
El vestuario para ir al trabajo depende mucho del tipo de trabajo que tengamos y de las reglas o normas que cada empresa tenga a este respecto
-
La tarjeta de visita es la mejor forma de mantener un contacto, tanto personal como profesional, con otra persona o empresa