La etiqueta en los negocios es rentable
En el mundo empresarial una de las palabras claves es el entendimiento. Es muy importante tanto para negociar como para tomar decisiones

protocolo.org
La buena educación de las empresas. Las reglas de etiqueta en la empresa
La mayoría de las empresas, salvo excepciones, no cuentan con un departamento de protocolo o de relaciones públicas. Incluso, las grandes compañías se han empezado a dar cuenta de la importancia que tiene dentro de la empresa un departamento de este tipo y del gran papel que juega en muchos ámbitos y aspectos empresariales. El protocolo empresarial es un elemento dinamizador que ayuda a maximizar el potencial comercial de la empresa, su imagen exterior y mejora de forma notable las buenas relaciones entre los propios empleados de la compañía.
Es posible, que no todas las empresas pueden tener un departamento específico de protocolo o de relaciones públicas, pero si pueden tener a su personal formado en las cuestiones más básicas de estas normas o reglas de cortesía empresarial. Y no solo el personal comercial, sino toda o la mayor parte de su plantilla en todos los departamentos.
Cualquier persona puede hacer o recibir una llamada, tomar un recado, atender a las preguntas o sugerencias de un cliente o de un proveedor... en definitiva cualquier persona de la empresa puede tener que relacionarse con gente ajena a la empresa y debe hacerlo de forma correcta y adecuada.
Te puede interesar: Reglas importantes de etiqueta en la empresa
En el mundo empresarial una de las palabras claves es el entendimiento. Si hay entendimiento mutuo hay negocio. Entendimiento con los clientes y con los proveedores. y, ¿cuál es la manera más eficaz de encontrar este entendimiento? Saber utilizar la buena educación en los negocios, la etiqueta empresarial. Los negocios no dejan de ser relaciones entre personas que se fijan como meta un interés propio que deben acomodar al interés común de ambas partes. Estas relaciones, se ven influenciadas no solo por aspectos económicos sino por la conducta y comportamiento de las partes.
No hay que descuidar las particularidades de cada persona, de cada empresa, de cada sector, de cada país... y saber adaptar ciertas reglas o pautas con el fin de alcanzar este acuerdo común que satisfaga a todas las partes.
Además de las particularidades de cada país o cultura hay ciertos puntos básicos a tener en cuenta que son válidos para todo el mundo o casi todo el mundo.
Reglas importantes de etiqueta empresarial
1. Profesionalidad
Una persona bien preparada, que razona sus argumentos, que da opiniones válidas y que muestra sus aptitudes y preparación siempre es bien recibida y aceptada. Incluso, agrada escuchar a alguien que conoce bien el tema de lo que habla.
2. Comportamiento
La cortesía y los buenos modales son universales. Un trato adecuado, un saludo respetuoso, una conversación agradable... todo ello crea un clima favorable para los negocios y para el buen entendimiento tanto personal como profesional.
3. Integridad
La honradez y la honestidad son fundamentales en cualquier tipo de negocio. Tener una buena fama de cumplidor es importante en cualquier parte del mundo. No es bueno para un negocio andar con trampas, incumplimientos y otras faltas a lo hablado y firmado. Hay ciertos países, entre ellos España, que tienen esa fama de poco honestos en los negocios, debido al incumplimiento en pagos u otras condiciones distintas a lo pactado.
4. Imagen: causar una buena impresión
No solo los buenos modales abren puertas principales. Tener una imagen apropiada y respetuosa con las costumbres locales es imprescindible. No siempre puede ser de su gusto tener que adaptar su vestuario al de las normas locales, pero es una manera de mostrar respeto hacia sus anfitriones. No obstante, en la mayoría de los países del mundo es aceptado el traje, como una prenda "universal" como vestuario de trabajo. La persona o personas que representan a la empresa, son la imagen de la empresa en ese momento. Por eso hay que cuidar el vestuario y el aspecto de cada persona de forma especial.
5. Mano izquierda
Por decirlo de otra manera, ser diplomático. Hay situaciones que pueden ser algo más tensas, incómodas o menos afables, y en estos momentos es donde debe aparecer ese diplomático que lleva dentro. Deshacer malentendidos, calmar las cosas, enfocarlas desde otro punto de vista, encauzar de nuevo una conversación, dar nuevos argumentos, etc. No hay situación de la que no se pueda salir airosamente con un poco de tacto, respeto y una buena dosis de afabilidad y diplomacia.
Te puede interesar: El protocolo en la empresa. Comunicación, saludos, presentaciones, viajes...
No hay que olvidar que en el mundo de los negocios, aunque la relación personal sea importante, mucho más en unos países que en otros, el objetivo final es conseguir un acuerdo que sea lo más beneficioso para ambas partes. Mejor si es más favorable para su empresa. Esto no suele ser fácil, y por eso hay que tener muy en cuenta lo que se ha comentado con anterioridad. Una buena combinación de esos puntos básicos dan la llave del éxito en sus relaciones empresariales, negociaciones y visitas de empresa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada vez es más frecuente que grandes negocios y transacciones se arreglen en torno a una mesa
-
Los profesionales del mundo del protocolo siguen siendo un personal imprescindible en muchos departamentos.
-
Los regalos por motivos de trabajo, al igual que los demás regalos, deben hacerse con sentido común y con prudencia
-
Todas estas reuniones deben ser regidas por un código, que regule y facilite la interrelación, este código es el protocolo
-
Clases de etiqueta para los empleados. Mejorar las habilidades sociales del personal de las empresas
Los empresarios se están dando cuenta que los empleados además de buenos conocimientos técnicos deben tener buenos modales. Mejoran la relación con los clientes y con los propios compañeros de trabajo -
Malos modales, falta de tacto y el arte de perjudicar los negocios
-
En cualquier servicio al público, las atenciones tienen que lograr la total satisfacción del cliente
-
Usted se preguntará ¿Por dónde debemos empezar? Apelando a mi experiencia aconsejo seguir la siguiente secuencia: redactar un esquema, investigar y documentarse, apuntar lo más relevante y escribir el borrado...
-
Las funciones de una secretaria pueden ser muy diversas, pero siempre importantes para cualquier empresa
-
Muchos piensan que el protocolo y la etiqueta son unas normas pasadas de moda que complican la vida
-
Una mala contestación o atención telefónica puede hacer que perdamos un cliente o que disminuya nuestra buena reputación
-
En nombre del "pragmatismo" se pretende, en sinnúmero de circunstancias, colocar entre paréntesis la ética










