Claves para negociar de forma exitosa en Alemania
Usos y costumbres alemanes a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
Alemania: reglas de etiqueta y cortesía para negociar con éxito en Alemania
Los alemanes tienen fama de pragmáticos, ordenados, bien organizados y muy puntuales. Es muy importante tener en cuenta estas características que pueden ser determinantes en el éxito o fracaso de una negociación.
Claves para lograr una negociación exitosa en Alemania
1. Las actitudes alemanas están enfatizadas en el orden y la formalidad, por lo que un acercamiento bien planificado es altamente recomendable.
2. Vístase de forma conservadora, o sea, utilice traje y corbata en las reuniones.
3. Diríjase hacia los demás por el apellido o título hasta que a usted se le permita utilizar los nombres de pila.
4. Los alemanes son muy conscientes de su jerarquía y esperan que usted se maneje con niveles apropiados de respeto.
Te puede interesar: Las comidas de negocios. Los buenos modales en la mesa
5. El inglés es implementado ampliamente en los círculos comerciales, no obstante, es una cortesía importante preguntar si una reunión puede ser conducida en inglés y proveer un traductor de ser necesario.
6. Si es invitado a una cena, aunque sea de vestimenta casual, significa llevar saco -chaqueta- y corbata.
7. Lleve consigo con C.V.- Curriculum Vitae- breve, un perfil de su compañía o información sobre los productos que venderá a cualquier encuentro al que asista.
8. Si estuviese llegando tarde a una reunión, notifíquelo tan anticipadamente como pueda. La puntualidad es extremadamente importante.
9. Su visita deberá ser planificada previamente ya que los ejecutivos esperan que se les notifique una reunión inesperada con al menos seis semanas de anticipación.
10. A los alemanes no les gustan los negociadores que hablan sin previos conocimientos. Si no sabe algo con certeza, es mejor callarse.
11. Al final de las reuniones, los alemanes suelen dar un pequeño golpe con los nudillos en la mesa para mostrar satisfacción por los acuerdos alcanzados. Si realizan este gesto, indica que las negociaciones han marchado bien.
Te puede interesar: Etiqueta y negocios en el contexto internacional
12. Los temas favoritos de conversación son los hobbies, los lugares de vacaciones y las bebidas alcohólicas.
13. El comprador alemán es conservador: no cambia fácilmente de proveedores y tampoco le interesan los negocios puntuales, sino las relaciones a mediano plazo. Para entrar en el mercado hay que ofrecer algo adicional, ya sea un producto novedoso o una ventaja en el precio.
14. Debe prepararse una agenda con los temas a tratar en cada reunión y atenerse estríctamente a ella. Las reuniones tienen que empezar y terminar a la hora prevista.
15. Hay que respetar los turnos de intervención de cada una de las personas que participan en la reunión. No se debe interrumpir con preguntas o matizaciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Reina selecciona a los galardonados asistida por el Primer Ministro y otros ministros del gabinete
-
Para hacer negocios en Rusia hay que tener mucha paciencia y no perder nunca la calma
-
Calcule bien el tiempo necesario para llegar hasta su destino sin ningún tipo de retraso.
-
Las presentaciones siguen el mismo orden que en otras muchas partes del mundo.
-
La sinceridad y la confianza son dos pilares muy importantes a la hora de negociar con los turcos.
-
La mejor manera de profundizar en los "modos de vida" de un país, es conocer su cultura, sus costumbres y tradiciones
-
Cuando hablamos con otras personas es fundamental mantener el contacto visual, que no físico. El contacto físico no está bien visto en las relaciones sociales
-
El himno nacional británico se originó de una canción patriótica entonada por primera vez en 1745
-
La forma de identificarse al saludar es utilizando el primer apellido de cada persona.
-
El tiempo de negociación suele ser bastante largo, pues los rusos son muy duros negociando y suelen pedir demasiadas contrapartidas a sus proposiciones
-
Las empresas se suelen regir por un liderazgo familiar y el estilo empresarial tiene bastantes connotaciones familiares.
-
El saludo a personas de otros países se hace a la manera tradicional: se dan la mano