
La Carta Magna y la Constitución de los británicos
A diferencia de las constituciones de otros muchos países de la Commonwealth, la constitución británica no ha sido recopilada en ningún momento bajo un documento único
foto base Jamie Street - Unsplash
Reino Unido: Constitución y Carta Magna
¿Por qué el Reino Unido no tiene una constitución escrita?
La constitución británica ha evolucionado a lo largo de muchos siglos. A diferencia de las constituciones de los Estados Unidos, Francia y muchos países de la Commonwealth, la constitución británica no ha sido recopilada en ningún momento bajo un documento único. En cambio, está constituida por el derecho común o consuetudinario, el derecho estatutario y las convenciones.
De todos los países democráticos del mundo, únicamente Israel es comparable con el Reino Unido al no tener un documento único que codifique la forma en que sus instituciones políticas funcionan y promulgan los derechos y deberes básicos de sus ciudadanos. Sin embargo, el Reino Unido tiene ciertos documentos constitucionales importantes como:
- la Carta Magna (1215), que protege los derechos de la comunidad frente a la Corona;
- la Declaración de los Derechos Fundamentales (1689), que amplía los poderes del Parlamento haciendo impracticable que el Soberano ignore los deseos del gobierno;
- y el Acta de la Reforma (1832), que modifica el sistema de representación parlamentaria.
Te puede interesar: Los poderes de la Reina de Inglaterra. Sus funciones
El derecho común nunca ha sido definido con precisión -éste deriva de precedentes legales o la costumbre- y es interpretado por los jueces en los casos presentados ante los tribunales. Las convenciones son normas y prácticas que no se pueden hacer cumplir legalmente, pero son consideradas indispensables para la labor del gobierno. Muchas convenciones derivan de eventos históricos a través de los cuales el sistema de gobierno británico ha evolucionado. Una convención señala que los ministros son responsables y deben responder por lo que pasa en sus ministerios. La constitución puede ser alterada por un Acta del Parlamento, o por un acuerdo general para enmendar una convención.
¿Qué fue la Carta Magna?
La Carta Magna ("Gran Carta" en latín) es el documento constitucional más conocido del Reino Unido. En 1215 numerosos barones feudales forzaron al "tiránico" Rey Juan (1199-1216) a acordar una serie de concesiones e incorporarlas en una carta que sería conocida como la Carta Magna. Sesenta y una cláusulas exponen claramente los derechos de la comunidad ante la Corona. El contenido hace referencia a una Iglesia "libre"; la ley feudal; los pueblos, el comercio y los comerciantes; la reforma de la ley y la justicia; el comportamiento de los oficiales reales; y los bosques reales.
El Rey fue forzado a estampar su sello en la Carta Magna en una pradera cerca al Río Támesis en Runnymede, entre Windsor y Staines. Se dice que fue amable con los nobles en aquel momento, pero tan pronto regresó a sus aposentos se tiró al piso en un ataque de ira. Desde ese día la Carta Magna se convirtió en parte del derecho inglés y estableció el importante principio de que el Rey no está por encima de la ley.
Existen copias originales de la carta en la Catedral de Salisbury, el Castillo de Lincoln y el Museo Británico en Londres.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son eminentemente prácticos y poco dados a bromas o a perder el tiempo con algo que no sea el tema que los ocupa.
-
La conocida "etiqueta francesa", ha hecho imperar los buenos modales en la sociedad desde hace muchos años
-
Los alemanes son bastante prácticos, estrictos con sus horarios y poco dados a exposiciones demasiado generalistas
-
Hay que cumplir con otro tipo de compromisos como comidas de negocio, desayunos de trabajo, fiestas u homenajes
-
Tratamientos dados en la nobleza inglesa, en función del título que ostentan estas personas
-
No hay que fiarse de las alabanzas, de las cuales debe huir y seguir con sus planes tal y como tenía previsto.
-
Tienen fama de no ser demasiado puntuales, pero aún conservan ciertos valores bastante arraigados como la honestidad y la confianza
-
Cuando acude a una cita o reunión es importante no llegar tarde ni presentarse mal vestido.
-
Los alemanes son bastante pragmáticos y organizados tanto en su vida personal como en vida profesional
-
La sinceridad y la confianza son dos pilares muy importantes a la hora de negociar con los turcos.
-
La vestimenta en el mundo empresarial y social en Italia es un tema muy importante para los italianos
-
El vestuario de los alemanes es muy parecido al que se puede encontrar en cualquier otro país europeo