
Rangos en la Marina de Guerra. Mayor General o Vicealmirante
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
República Dominicana
Uso de insignias y otros distintivos en los uniformes militares: Mayor General y Vicealmirante
Rango. Mayor General o Vicealmirante
Esta insignia consiste en un Escudo de Armas de la República Dominicana en los colores nacionales, con 2 estrellas plateadas de cinco puntas, colocadas lateralmente, de manera que toquen el centro del ramo de laurel y de la palma del escudo.
República Dominicana
Vicealmirante
Las mismas especificaciones anteriores, excepto que el escudo llevara dos estrellas: una a cada lado.
República Dominicana
Vicealmirante
Una franja de dos pulgadas y dos de media pulgada sobre la misma.
República Dominicana
Te puede interesar: Uniforme frac naval. Oficial. Marina. Mujer. Modelo A-1
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-3, blanco naval.
-
Un regalo de empresa debe hacerse al final de una negociación para no condicionarla
-
El Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela recoge las normas, programas y guiones a seguir en las ceremonias y actos policiales
-
Argentina es un país muy rico, culturalmente hablando. Son ciudadanos bastante abiertos y comunicativos
-
El saludo habitual es un apretón de manos, mientras se mantiene el contacto visual con la persona a la que se saluda
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2A, camarero. Semi-formal.
-
La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de faena
-
Ceremonial y Protocolo de la Universidad Austral de Chile.
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.