
Precedencia de autoridades. Actos y ceremonias oficiales: Región y Provincias de Chile.
La precedencia de las autoridades en los actos y ceremonias oficiales celebradas en la Región y Provincias de Chile.
La precedencia de las autoridades en los actos y ceremonias oficiales celebradas en la Región y Provincias, sin perjuicio de que las autoridades nacionales mantengan la ubicación que les corresponde cuando asistan, será la que a continuación se indica :
(Capítulo XIX, Artículo 75, letra B del Reglamento de Ceremonial Público y Protocolo)
- Intendente Regional
- Senadores de la Circunscripción por antigüedad
- Diputados del Distrito por antigüedad
- Presidente de la Corte de Apelaciones
- Contralor Regional
- Fiscal Regional del Ministerio Público
- Gobernador Provincial
- Oficiales Generales de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública y/o Comandante de Guarnición, conforme antigüedad según su reglamento interno
- Arzobispo u Obispo Diocesano de la Iglesia Católica y otros dignatarios equivalentes de otras Iglesias, confesiones e Instituciones Religiosas
- Alcalde
- Ministros y Fiscal de la Corte de Apelaciones
- Concejales y Consejeros Regionales
- Decano del Cuerpo Consular
- Rectores de Universidades
- Tesorero Regional
- Cónsules Extranjeros
- Secretarios Regionales Ministeriales
- Jefes de Servicios Públicos
- Jueces de Letras
- Jueces de Policía Local
- Oficiales de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, según antigüedad.
PRECEDENCIA PROTOCOLAR ACTUALIZADA
Fuente: INTENDENCIA
Fecha : 2003-04-14
B. En los actos y ceremonias oficiales celebradas en Regiones y Provincias, sin perjuicio de que las autoridades contempladas precedentemente mantengan la ubicación que les corresponde cuando asistan, la precedencia de las autoridades regionales será la siguiente:
- Intendente Regional
- Senadores de la Circunscripción por antigüedad
- Diputados del Distrito por antigüedad
- Presidente de la Corte de Apelaciones
- Contralor Regional
- Fiscal Regional del Ministerio Público
- Gobernador Provincial
- Alcalde
- Oficiales Generales de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública y/o Comandante de Guarnición, conforme antigüedad según su reglamento interno
- Arzobispo u Obispo Diocesano de la Iglesia Católica y otros dignatarios equivalentes de otras Iglesias, confesiones e Instituciones Religiosas
- Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública.
- Ministros y Fiscal de la Corte de Apelaciones
- Concejales y Consejeros Regionales
- Defensor Regional
- Secretarios Regionales Ministeriales
- Decano del Cuerpo Consular
- Rectores de Universidades
- Tesorero Regional
- Cónsules Extranjeros
- Director Regional del Servicio Electoral
- Jefes de Servicios Públicos
- Jueces de Letras; de Garantía y del Tribunal de Juicio Oral
- Jueces de Policía Local
- Oficiales de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, según antigüedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de dirigirse a otras personas en las Bahamas es utilizando uno de estos tratamientos Mr., Mrs. y Miss.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-2, blanco naval.
-
Conociendo a la persona, aunque ligeramente, en el plano personal, pueden llegar a intuir como será en otros ámbitos
-
Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de la Nación. Panamá. Referencias bibliográficas
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de semi gala
-
Una de las diferencias culturales que he notado con gran facilidad en mis visitas por los colegios de los EEUU es el saludo
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo CC, cocinero.
-
La forma de concertar las citas suelen ser el teléfono o el fax, aunque empieza a tomar auge las peticiones por medio del correo electrónico
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo C, azul marino.
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales