
Uniforme Caqui de faena. Oficial. Marina. Mujer. Modelo F
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme caqui de faena
República Dominicana
Uniforme de faena Marina República Dominicana. Modelo F. Mujer
El uniforme oficial caqui de faena para mujer de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Camisa: de tela color caqui, cuello abierto y mangas largas sin hombreras, bolsillos con tapa.
- Placa de identificación: pantalón o falda: igual a la descripción del C-2A y C-2B.
- Corbatín: negro.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Zapatos: negros lisos.
- Medias: largas color natural.
- Quepis: forro caqui.
- Cinturón: caqui.
- Distintivo de rango: en el cuello.
- Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
- USO: paseo, labor de oficina, recintos y dependencias navales.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Actividades, funciones y tareas que debe desarrollar un asistente para las relaciones públicas de un ministerio
-
Cuando hablamos con otra persona debemos utilizar de forma correcta las fórmulas de cortesía adecuadas al cargo, mérito o jerarquía que ostenta esa persona
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2, camarero formal.
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme azul marino smoking naval
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas
-
Artículo 87 del Reglamento de Ceremonial Público y Privado de Chile.
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
El regalo se abre en presencia de quien lo regala, se cometa de forma positiva el detalle y se agradece