
Etiqueta en Argentina. El vestuario
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres
Terje Sollie - Pexels
Vestir de forma correcta en Argentina
Si como dijimos los argentinos son conocidos como los "europeos" de América del Sur, en cuanto al vestuario también tienen ese "punto" europeo a la hora de vestir. Les gusta seguir las tendencias de la moda de las grandes capitales del mundo. Siempre que acudamos a una cita, ya sea de negocios o social, tenemos que recordar ir adecuadamente vestidos para causar una buena primera impresión. El vestuario es lo primero que ven de nosotros cuando nos presentamos en un sitio. Siempre es importante para tener éxito causar una buena primera impresión.
¿Qué vestuario utilizar?
El vestuario más utilizado es el de corte clásico, tanto para los hombres como para las mujeres.
Para los hombres. Traje, o bien un conjunto de pantalón y de chaqueta -americana-. Dependiendo del sector, podemos vestir sin corbata, pero manteniendo un vestuario formal. Un traje oscuro y una camisa blanca nos pueden sacar de muchos apuros. Para una reunión social, también vestiremos con un corte formal. Salvo que sea un encuentro campero o en un entorno muy informal debemos evitar los pantalones vaqueros, los pantalones cortos o tipo pirata, etcétera.
Para las mujeres. Las combinaciones de falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres son los mejores conjuntos tanto para el trabajo como para un encuentro social. También, un vestido o un conjunto de traje de chaqueta es apropiado para acudir a una cita de negocios o un evento social.
Utilizar un vestuario de corte clásico, nos puede servir tanto para una cita de negocios como para un evento social. Esta sugerencia es válida, tanto para los hombres como para las mujeres.
Te puede interesar: Cómo causar una buena primera impresión
Dependiendo de la época del año, podemos optar por vestir unas u otras prendas acordes al lugar, motivo y a la hora de nuestra cita. No es lo mismo una reunión por la mañana, que acudir a la presentación de un producto o servicio a última hora de la tarde. Tampoco es lo mismo acudir a una oficina de la empresa que a los salones de un hotel o a un centro de convenciones.
No obstante, es bueno observar cómo se viste en una determinada empresa o en un determinado evento, para ir captando una ligera idea de las costumbres y estilos del país.
Si tenemos una invitación para un acto, del que apenas conocemos algunos detalles, es bueno comentar con nuestros anfitriones algunos aspectos acerca del mismo (vestuario, obsequios, puntualidad, etcétera).
Si somos un extranjero que hemos contratado los servicios de un agente, representante o figura similar para que nos ayude en nuestras negociaciones, esta persona puede ser de gran ayuda en lo que al tema del vestuario se refiere, dándonos algunas nociones sobre las costumbres del país.
También, en una tienda de ropa los profesionales nos pueden aconsejar sobre cuál es el tipo de vestuario más utilizado para vestir bien en una cita de negocios o social.
Los trajes de su propia cultura y folclore solo quedan reservados para los nativos del país. Podemos molestar si tenemos el atrevimiento de lucirlos nosotros, aunque sea como muestra de cordialidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Venezuela es un país de costumbres muy similares a las del resto de países de su entorno.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme azul marino informal
-
Actos del Cuerpo de Policía para la entrega de nuevas graduaciones y la promoción de los ascensos
-
El maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra
-
Los Símbolos de la Nación no deben servir como adorno en ningún caso o lugar
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas
-
Disposiciones que regulan todo lo relativo al Ceremonial Diplomático de la República.
-
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable
-
Los americanos no son los reyes de las buenas maneras, y a veces lo dejan bastante patente con ciertos comportamientos poco apropiados, al menos para personas con una educación más clásica
-
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de ceremonia
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de servicio