Articulo Página 274
Articulo
Todos los artículos de Articulo
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
Carta de un mancebo de oficio a sus padres comunicándoles que ha caído enfermo.
-
Carta de un colono al dueño de una heredad, con motivo de la pérdida total de la cosecha.
-
Carta y su correspondiente contestación de un soldado a sus padres participándoles haber sido herido en una acción.
-
Carta y su correspondiente contestación para comunicar el desgraciado alumbramiento de una señora.
-
Carta de una ama de leche anunciando a los padres de la criatura el mal estado de salud de ésta.
-
Carta para comunicar la pérdida de un pleito.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación con motivo del feliz nacimento de un hijo de una señora.
-
Carta y su correspondiente contestación de felicitación a un caballero recién casado.
-
Carta y su correspondiente contestación para comunicar un pésame.
-
Carta para dar el pésame por la pérdida de una esposa.
-
Carta y su correspondiente contestación para dar el pésame por el fallecimiento de un hermano.
-
Carta y su correspondiente contestación para dar el pésame con motivo del fallecimiento de un padre.
-
Carta para comunicar la muerte de un hijo.
-
Carta para expresar su pesar por la pérdida de bienes de fortuna.
-
¿Es correcto tomar notas en una tableta en una reunión de trabajo? ¿Y consultar el correo? ¿Cómo debemos comportarnos?
-
Modo de escribir las cartas, y otras reglas necesarias que deben tenerse presentes en toda clase de correspondencia.
-
Principales tratamientos y abreviaturas que pueden tener cabida en la correspondencia privada, así como algunos principios generales acerca del modo de escribir las cartas.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
Dedicatoria el niño Enrique de Borgoña.