Formulario número 13. Expedición del Regio Exequátur.
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.

Formulario número 13.
MINISTERIO DE ESTADO
Muy Señor mío:
He dado cuenta al Rey, mi Augusto Soberano, de la Nota que Vd. ...... se sirvió dirigirme con fecha ...... , remitiendo la Patente de ...... de ...... en ...... a favor de ...... , y S.M. ha tenido a bien mandar se le expida el Regio Exequáturen la forma acostumbrada.
En consecuencia de esta Real determinación de ...... , tengo la honra de devolver a Vd. ...... la referida Patente, poniendo en su conocimiento que dicho Exequáturestá ya pronto en este Ministerio de Estado, para cuando guste pasar a recogerlo el interesado.
Aprovecho, etc.
Nota. Cuando el Exequátur se pidiere por alguna Autoridad española o persona particular, se le comunicará la concesión en esta forma, con las variaciones necesarias.
-
8999

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Certificado, emitido pot la Embajada de S.M. en París, indicando la existencia de una huérfana pensionista.
-
Decreto por el cual se concede el Collar de Carlos IIIa una persona.
-
El Rey aprueba el nombramiento de varias personas de una Real Maestranza.
-
Carta en la que se felicita al Santo Padre por la ceremonia de exaltación de la Cátedra de San Pedro.
-
Nota verbal, en francés, excusándose por no poder asistir a una ceremonia oficial.
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Las insignias de la Orden consisten en una banda de seda ancha para los Caballeros Grandes Cruces, dividida en tres fajas iguales, blanca la del medio y azul celeste las de los extremos.